MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los bancos que operan en España acumulan una deuda con el BCE de 375.600 millones en julio, frente a los 337.206 millones del mes anterior. Se trata de su cuarto récord consecutivo.
El dato de julio representa un alza de 38.400 millones respecto al mes de junio, que ya era récord histórico, según los datos netos ofrecidos por el Banco de España.
Las peticiones brutas, sin descontar los recursos que las entidades vuelven a depositar en la hucha del BCE, se han situado en 402.185 millones, un nuevo récord desde que el Banco de España proporciona estos datos (enero de 1999)
Este dato supone un incremento del 10% respecto al mes anterior y multiplica por siete las peticiones del año anterior.
Once meses de subidas
La escalada de la deuda de la banca española con el BCE empezó el pasado septiembre y encadena once meses de subida.
En marzo se rompieron todos los récords, tras registrarse el resultado de la segunda subasta a tres años (LTRO), en la que el BCE prestó más de medio billón a la banca europea a un interés del 1%. Los bancos italianos y los españoles fueron los que más dinero pidieron.
Según el ministerio, Rasmussen y Rubio abordaron temas como Ucrania, la seguridad europea y la situación en Oriente Medio
José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país
El clan adquirió 0,59% del retailer en US$51,3 millones, con lo cual ya maneja 5,5%, que tiene un valor en bolsa de US$479 millones