.
INDUSTRIA

Ingresos de Carrefour caen 3% en el primer trimestre, hasta los US$22.484 millones

miércoles, 24 de abril de 2019
La República Más

La empresa cuantificó en US$32,5 millones el impacto de la "hiperinflación" en Argentina

Johnny Giraldo López

La cadena francesa de distribución minorista Carrefour contabilizó una facturación de US$22.484 millones durante el primer trimestre del año, lo que equivale a un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Si no se tiene en cuenta el impacto negativo del tipo de cambio de las divisas, la cifra de negocio de la firma francesa creció un 0,5% entre los meses de enero y marzo. Si también se excluyen los efectos estacionales y del petróleo, el incremento fue del 2,7%.

Por áreas geográficas, la facturación de Carrefour en Francia, su mercado doméstico, fue de 9.034 millones de euros, un 3,3% menos que entre enero y marzo de 2018. En segundo lugar se situaron las ventas del resto de Europa, que cayeron un 2,8%, hasta 5.358 millones de dólares, al tiempo que en Latinoamérica descendieron un 2,5%, hasta 3.880 millones de euros, y en Asia se redujeron un 1,5%, hasta 1.744 millones de euros.

La cifra de negocio de la cadena de hipermercados y supermercados en España fue de 2.161 millones de euros, un 1,9% menos que en el primer trimestre del año pasado. La empresa ha atribuido parte del descenso a los cierres en domingo en la Comunidad Valenciana por la legislación que aprobó la Generalitat el año pasado.

Por otro lado, durante el trimestre realizaron una limpieza de inventario, por lo que el gasto de las operaciones de reducción de 'stock' de productos no alimenticios será "menos significativo" que en 2018.

Carrefour ha cuantificado en US$32,5 millones el impacto de la "hiperinflación" en Argentina, donde su facturación se hundió un 20%, hasta 546 millones de euros, tras la devaluación de la divisa del país rioplatense.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Senado de EE.UU. confirmó a Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump

La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldó a Rubio, en una votación que continuaba,, tras superar la audiencia previa

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Alemania 21/01/2025 Alemania dice que cumplió meta de gasto en defensa de 2% de la Otan durante 2024

Bajo el gobierno de centro-izquierda del canciller Olaf Scholz, Alemania ha aumentado el gasto militar desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022