• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Inflación de Venezuela se desacelera en marzo, pero alcanza 1.600.000% interanual

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

Inflación de Venezuela se desacelera en marzo, pero alcanza 1.600.000% interanual

miércoles, 10 de abril de 2019

La cifra se vio impactada por los masivos apagones eléctricos que aún no se han solucionado a pesar de las medidas dictadas por el régimen de Nicolás Maduro

Diario Financiero - Santiago

La inflación de Venezuela continuó desacelerándose en marzo para ubicarse en 18,1%, aunque aún se mantiene en 1.600.000% interanual, según cifras publicadas hoy por la Asamblea Nacional controlada por la oposición.

La cifra de marzo, un mes en el que aparato productivo fue golpeado por masivos apagones eléctricos que aún no se han solucionado a pesar de las medidas dictadas por el régimen de Nicolás Maduro, se compara con el 53,7% de febrero, dijo el diputado y economista Ángel Alvarado.

“La actividad económica prácticamente no existió durante marzo. El país estuvo paralizado y eso evidentemente afectó la variación de los precios”, agregó el parlamentario, quien recordó que el Congreso hace los cálculos de la inflación y de la actividad económica ante la ausencia de cifras del Banco Central desde hace cuatro años.

ARTÍCULO RELACIONADO

Colombia superó la producción de petróleo de Venezuela según reporte Opep

La restricción de liquidez también incidió en la menor variación de los precios en marzo, sostuvo Alvarado. Desde enero, el gobierno obliga los bancos a colocar más bolívares en el organismo emisor para regular la cantidad de dinero en circulación.

El diputado sostuvo que Venezuela dejará atrás la hiperinflación cuando el aumento de los precisos sea menor a 50% por tres meses consecutivos.

El Parlamento agregó que la actividad económica se desplomó un 37,17% en el segundo semestre de 2018, frente al mismo periodo del año previo. “La explicación más importante de esta variación tiene que ver con la caída de la producción petrolera que viene en picada y que sigue cayendo”, dijo el parlamentario.

Venezuela dijo a la OPEP que su producción de crudo se hundió el mes pasado a un nuevo mínimo de largo plazo debido a las sanciones de Estados Unidos y a los cortes de energía que ha sufrido.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Crisis en Venezuela - Crisis Venezuela - Hiperinflación en Venezuela - Inflación - Hiperinflación


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 2

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea

  • 5

    Caída de las exportaciones de China muestra por qué quiere un acuerdo comercial

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    China alivió aranceles a dos de los productos que más le exporta Estados Unidos

    Los aranceles que tenían la soja y el cerdo fueron levantados ayer, según informó el Ministerio de Finanzas de China.

  • Globoeconomía

    Duque arrinconado; peso colombiano vulnerable: esto es lo que dicen los analistas

  • Hacienda

    La Ocde prevé que el crecimiento económico de Colombia será de 3,4% este año

    La economía de México y Argentina se debilitarán, mientras que la de Brasil mostrará una leve recuperación de 0,8%.

Más de La República

  • Comercio

    Empresas manufactureras produjeron $260,3 billones el año pasado, según el Dane

  • Hacienda

    Colombianos no son optimistas con la gestión del presidente Iván Duque

  • Comercio

    “Con las retenciones nos pusieron una mochila de plomo, pagaremos las consecuencias“: Madanes

  • Tecnología

    Por unanimidad fue aprobado a tercer debate proyecto de borrón y cuenta nueva en las centrales de riesgo

  • Gastronomía

    El restaurante Oculto invitará a nuevos chefs para sus cenas clandestinas de 2020

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co