.
ESTADOS UNIDOS

La inflación de Estados Unidos bajó a 2,4% en marzo, cifra por debajo de lo esperado

jueves, 10 de abril de 2025

Histórico de IPC en Estados Unidos.

Foto: Gráfico LR.
RIPE:

España

Los alimentos se encarecieron 3% interanual, mientras que los productos energéticos fueron en marzo 3,3% más baratos que doce meses antes

Expansión - Madrid

El dato de IPC de EE.UU. se ha moderado en marzo cuatro décimas hasta 2,4%, situándose por debajo de lo previsto por los analistas, según ha informado hoy el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Además, el IPC subyacente, que no tiene en cuenta la energía y los alimentos, también se suavizó en marzo tres décimas hasta 2,8% y su menor marca desde marzo de 2021.

Respecto a febrero, los precios retrocedieron 0,1%, frente al avance de 0,2% de febrero, al tiempo que la subyacente se moderó una décima, hasta el 0,1%.

Por su parte, los alimentos se encarecieron 3% interanual, mientras que los productos energéticos fueron en marzo 3,3% más baratos que doce meses antes.

El precio de los huevos, que se han visto afectados por brotes de gripe aviar y han sido objeto de preocupación para los consumidores, acumula una subida del 60,4% en doce meses.

Entre las otras categorías que mostraron aumentos se encuentran los servicios médicos, los productos de cuidado personal y la educación. En cambio, descendieron los precios de los seguros de vehículos, los pasajes aéreos y los automóviles usados.

Estos datos llegan en plena crisis arancelaria y dan un respiro a la incertidumbre económica que atraviesa Estados Unidos. Desde que diera comienzo la guerra comercial emprendida por el presidente estadounidense, Donald Trump, la amenaza de una recesión y una nueva espiral inflacionista acecha a la primera economía del mundo. La batería de aranceles anunciada el 2 de abril se ha moderado temporalmente a 10% a nivel global (excluidos México, Canadá y Rusia), para centrar su pugna comercial con China que soportará un incremento de 125% a no ser que acceda a negociar.

Sin embargo, estos datos de inflación no reflejan todavía esos posibles efectos adversos de los aranceles y dan margen a la Reserva Federal para seguir bajando los tipos y sujetando el crecimiento.

Los mercados vuelven a descontar cuatro reducciones de un cuarto de punto hasta principios de 2026, después de haber descontado un recorte menos ayer en el punto álgido de la agitación previa al anuncio de Trump de una pausa arancelaria, según las estimaciones de Bloomberg.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/04/2025

OEA ratifica resultados de elecciones en Ecuador y respalda victoria de Noboa

Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno

Estados Unidos 29/04/2025

Trump firmó decreto de 'estados santuario' mientras se acerca a los 100 días de mandato

Los estadounidenses están divididos sobre el enfoque migratorio de Trump, pero tiene 45% de aprobación en inmigración

EE.UU. 26/04/2025

Trump dice que barcos de EE.UU. necesitan viajar libremente por canales de Panamá y Suez

La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980