.
TRANSPORTE

IAG elimina el veto a los inversores ajenos a la Unión Europea y vuela en el Ibex

viernes, 17 de enero de 2020

La medida acelera las subidas de IAG en el Ibex

Expansión - Madrid

La aerolínea ha comunicado a la Cnmv la "eliminación del límite a la participación de accionistas no EU", un blindaje adoptado hace un año como medida de prevención frente al Brexit. La medida acelera las subidas de IAG en el Ibex.

La magnitud de las alertas sobre los efectos de un Brexit caótico se multiplicaron en el caso del sector de las aerolíneas, y provocó la adopción de medidas extremas, como la anunciada por IAG hace ahora 11 meses, a mediados de febrero de 2019, cuando blindó su capital prohibiendo la compra de acciones a inversores ajenos a la UE.

El holding fijó en 47,5% el porcentaje máximo de su capital que podría estar en manos de accionistas no europeos, como medida de prevención por los efectos que podría tener sobre el sector un Brexit sin acuerdo. La normativa europea establece que 50% más una acción de la aerolínea del Viejo Continente debe estar en manos de inversores europeos para asegurarse la continuidad de las licencias de vuelo vigentes.

Casi un año después, IAG ha comunicado a través de la Cnmv que elimina este blindaje. La aerolínea asegura que "a 17 de enero de 2020, el porcentaje de acciones emitidas de IAG que son titularidad de personas no UE es, según consta en el libro registro de acciones de IAG, de 39,5%".

La diferencia de este porcentaje actual del 39,5% frente a 47,5% fijado como límite máximo ha llevado al holding a eliminar el blindaje frente a los inversores ajenos a la UE. La supresión de este máximo se produce "con efectos inmediatos".

Vuela en el Ibex
Esta inmediatez se deja notar en la cotización de IAG en el Ibex. Después de casi un año de veto a los inversores ajenos a la UE, la cotización de la aerolínea anticipa la entrada de nuevos inversores.

Las acciones de IAG vuelen en el Ibex con una revalorización que supera incluso 6%. La contundencia de las subidas sitúa por momentos a la aerolínea como el mejor valor del Ibex en 2020, por delante de Cellnex.

El impulso inversor recibido hoy acerca la cotización de IAG al nivel de los 8 euros. El consenso del mercado sitúa precisamente en 8 euros por acción el precio objetivo medio de la aerolínea.

Hasta el día de hoy, la mayor subida en el año de IAG era 4,5% logrado el pasado viernes, en una jornada en la que la mejora de las previsiones de beneficios por parte de su rival Ryanair impulsó en Bolsa al conjunto de las aerolíneas europeas,

En el conjunto de 2019, la cotización de IAG consiguió sortear todas las alertas derivadas del Brexit, y gracias a la escalada bursátil de los últimos meses del año, cerró el ejercicio con subidas de 4%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Donald Trump dijo que probablemente dará a TikTok una prórroga de 90 días el lunes

TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir

Brasil 17/01/2025 El Gobierno de Brasil anuncia la aceptación de Nigeria como país socio de los Brics

Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia

Argentina 17/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría traer alivio para la golpeada economía de Argentina

La tercera economía más grande de la región tiene un programa por US$44.000 millones con el Fondo Monetario Internacional