MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Manifestaciones en Panamá por el acuerdo entre el Estado y la minera canadiense First Quantum Minerals.
La noticia se da después de las jornadas de protestas que vivió el país durante la semana. Presidente hizo un llamado al diálogo
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este viernes ante el Consejo de Gabinete la aprobación de una resolución que autoriza al Ministro de Comercio e Industrias para que declare la prohibición de otorgamiento de nuevas concesiones sobre minerales metálicos.
Este anuncio se da después de varios días de protestas en el país vecino que han impedido un normal desarrollo de las actividades diarias. Durante toda la semana se registraron bloqueos en importantes vías del país que despertaron la preocupación de los empresarios del país.
“Serán rechazadas de plano todas las solicitudes de minería metálica nuevas y también aquellas que están en trámite”, señaló el mandatario quien reiteró que la medida entró en vigencia desde su pronunciamiento.
“Como panameño comparto las preocupaciones ambientales con relación a la minería metálica, sin embargo, me tocó enfrentar un problema que viene desde hace 26 años y era necesario poner en cintura a la minera”, reiteró el Cortizo.
Nuevamente hizo un llamado a la calma, teniendo en cuenta que los ánimos durante todas estas semanas estuvieron caldeados en varias zonas del país y ratificó que a las personas que sean sorprendidas en medios de actos vandálicos serán judicializadas.
La Autoridad Palestina debe celebrar elecciones y mejorar su funcionamiento, pero es la única "solución viable" para el futuro liderazgo de Gaza
El contrato le otorgaba a la canadiense un derecho minero de 20 años con opción de prórroga de dos décadas más. Esto desencadenó en protestas en el país
En el periodo previo a los comicios, los manifestantes de la oposición se enfrentaron a la Fuerza Pública en varias ocasiones