.
ENERGÍA

Gas natural aumentó su precio en más de 700% y pone en jaque a los países europeos

martes, 5 de julio de 2022
RIPE:

Colombia

Los analistas esperan que con la escasez de combustible que se está expandiendo por la economía global, crezcan las posibilidades de recesión

Con un crecimiento en su precio cercano a 700% en lo que va del año, el gas natural licuado (GNL) es uno de los impulsores clave de la inflación mundial. Según un artículo publicado en Bloomberg, este es uno de los saltos de precio más extremo, "incluso para los estándares de los mercados turbulentos de hoy en día".

Al ser el remplazo prodigio del petróleo, este aumento considerable del precio del GNL podría "dejar en quiebra" al viejo continente. Se espera que con la escasez de combustible que se está expandiendo por la economía global, crezcan las posibilidades de recesión y una aceleración en los niveles de inflación.

En resumen, afirma el portal estadounidense, este combustible ahora rivaliza con el petróleo como el producto fósil que da forma a la geopolítica. Y, como en el caso del petroleo, en este momento no hay suficiente oferta para todos.

La guerra en Ucrania catalizó la crisis del gas a un nuevo nivel ya que con ella, se eliminó una parte crucial del suministro. Rusia, en cambio, está recortando su oferta a los países europeos, que entre sanciones y políticas éticas, afirman querer dejarle de comprar a Moscú.

Ahora, con menos de seis meses para la llegada del invierno en el hemisferio norte, los países comienzan a mover sus fichas y armar sus estrategias para llenar ese vacío y asegurarse los ya escasos cargamentos de gas natural que quedan en el mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 04/12/2023 Familia peruana Dyer contrata un nuevo CEO para revisar estrategia y buscar sinergias

Grupo DC registrará ingresos totales de alrededor de US$800 millones este año, que podrían aumentar a un récord de US$1.000 millones en 2024

Brasil 03/12/2023 Lula dice que participación de Brasil en Opep+ está centrada en transición energética

El gigante amazónico está a las puertas de unirse al bloque de países productores de crudo y principales aliados, como Rusia

Paraguay 04/12/2023 Economía paraguaya pierde US$200.000 por día por cargas estancadas en Uruguay

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan