TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Francia vuelve a declarar a Panamá como paraíso fiscal

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Francia vuelve a declarar a Panamá como paraíso fiscal

Miércoles, 6 de abril de 2016

Reuters

Paulo Andrés Durán G. - pduran@larepublica.com.co

Así lo dio a conocer el ministro de Finanzas del país galo, Michael Sapin, tras señalar que la decisión tendrá todo el peso de la ley para las personas naturales y jurídicas que hagan transacciones en Panamá. Según Sapin, la evasión de impuestos es una práctica insoportable que será perseguida por las vías legales.

De acuerdo con Christian Eckert, secretario de Estado de Hacienda, Panamá había estado en la ‘lista negra’ hasta finales de 2011. 

La medida tomada por Francia no solo es consecuencia de la filtración de documentos en los Papeles de Panamá pues en diciembre de 2015, París ya le había advertido a las autoridades panameñas que si no cooperaban intercambiando información fiscal volverían a integrar la lista.

A inicios de esta semana el  secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), José Ángel Gurría, señaló que Panamá es la excepción global en el compromiso para  un intercambio de información fiscal.

“Hay unos cinco o seis lugares en el mundo que no se están moviendo en esta dirección, uno de ellos es Panamá. Yo espero que las revelaciones en torno a los Papeles de Panamá contribuyan a que se entienda la necesidad de avanzar hacia una mayor transparencia fiscal“, dijo Gurría a los medios tras la presentación en Berlín del informe de la Ocde sobre el desarrollo de Alemania.

 Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas dijo que “lo que esto nos está demostrando es que ya no hay escondites, ya la gente no puede tener la plata guardada en sitios  donde nadie los ve”. Por tal razón, según Cárdenas “Colombia lo que aspira es que Panamá entregue información y para eso estamos negociando un acuerdo que haya intercambio de información”.

Panamá no pasa examen de transparencia
Un examen hecho por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en 2014 sobre las facilidades de intercambio de información tributaria muestra que países como Colombia y Lituania aprueban de lejos la evaluación en su primera fase, pues cumplen con todos los aspectos. Entre ellos están el acceso a la información, la disponibilidad y su intercambio para fines tributarios. En la región, Uruguay y Costa Rica también pasaron el examen, mientras que Panamá ‘se rajó’ en la disponibilidad de la información contable y de propiedades.

TEMAS


Francia - Panamá - papeles de panamá


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Bancos

    Estas son las apuestas de los principales bancos del mundo para el PIB de Colombia

    La economía mundial se expandirá 3,2%

  • Legislación

    El expresidente brasileño Lula todavía se aferra a los tribunales para ir a elecciones

    El líder sindical es el gran favorito en los comicios para la Presidencia

  • Comercio

    Trump asegura vía Twitter: “no estamos en una guerra comercial con China”

    Horas antes, Pekín impuso aranceles a una lista de bienes estadounidenses

Más de La República

  • Deportes

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018
  • ACTUALIDAD

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos
  • Construcción

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región
  • Judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co