.
HACIENDA

FMI se reunirá con Gobierno y asesores económicos de candidatos en Argentina

viernes, 23 de agosto de 2019

Reuters

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el viernes que una comitiva visitará Argentina este sábado y se reunirá tanto con autoridades del Gobierno del presidente Mauricio Macri como con asesores económicos de los principales candidatos presidenciales.

"Un equipo técnico (...) visitará Buenos Aires a partir de mañana (sábado)", dijo un portavoz del FMI.

"El equipo se reunirá con las autoridades argentinas para analizar los recientes acontecimientos económicos y financieros y los planes de políticas del gobierno. El equipo también se reunirá con asesores económicos de los principales candidatos presidenciales para intercambiar puntos de vista", añadió.

El organismo, con sede en Washington, tiene que aprobar su quinta revisión de la evolución económica de Argentina para que el país obtenga un desembolso de US$5.400 millones en septiembre, el cual forma parte de un acuerdo por un total de US$57.000 millones.

El flamante ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, afirmó que el país sudamericano garantizará las pautas acordadas con el FMI y ratificó que se cumplirán las metas fiscales en 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/03/2025

Trump amenaza con arancel de 200% al vino si la UE no elimina el gravamen al whisky

La Comisión Europea dijo que pondrá fin a su actual suspensión de aranceles a los productos estadounidenses 1 de abril y que sus aranceles estarán plenamente en vigor el 13 de abril

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

Estados Unidos 12/03/2025

Los aranceles a los metales de Trump provocan rápidas represalias de Canadá y la UE

Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, anunciará el miércoles aranceles de represalia por US20.700 millones