.
HACIENDA

FMI recorta previsión de crecimiento para economías emergentes por rebrote de covid

martes, 27 de julio de 2021

Se trata de una rebaja mucho mayor que la de 0,4 puntos porcentuales para las economías emergentes de todo el mundo

Reuters

El Fondo Monetario Internacional recortó el martes su previsión de crecimiento económico de este año para los países emergentes de Asia, ya que el aumento de los casos de coronavirus por nuevas variantes y la lentitud de la vacunación empañan las perspectivas de recuperación de la región.

La degradación, que contrasta con la revisión al alza de las previsiones del FMI para los países avanzados, pone de manifiesto la divergencia que está surgiendo entre los países en cuanto al ritmo de recuperación frente a las nuevas dificultades generadas por la pandemia.

En una actualización de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI pronosticó que los países emergentes de Asia crecerán un 7,5% este año, lo que supone una reducción de 1,1% respecto a su anterior previsión realizada en abril.

Se trata de una rebaja mucho mayor que la de 0,4 puntos para las economías emergentes de todo el mundo.

"Las perspectivas de crecimiento en India se han rebajado tras la grave segunda oleada de covid durante marzo-mayo y la lenta recuperación prevista de la confianza a partir de ese revés", dijo el FMI.

"Una dinámica similar se da en el grupo ASEAN-5, donde las recientes oleadas de infecciones están frenando la actividad", señaló.

El FMI recortó la previsión de crecimiento de la India para este año en 3 puntos, hasta el 9,5%. La previsión para el grupo ASEAN-5, formado por Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, se redujo en 0,6 puntos, hasta el 4,3%.

La previsión de China para 2021 se revisó a la baja en 0,3 puntos, hasta el 8,1%, debido a la ralentización de la inversión pública y las ayudas fiscales.

Para 2022, el FMI elevó la previsión de crecimiento de Asia emergente en 0,4 puntos, hasta el 6,4%.

El sudeste asiático se ha convertido en un epicentro mundial de la contagiosa variante Delta del coronavirus, lo que ha obligado a los países a imponer prohibiciones de viaje y medidas de bloqueo que están lastrando el crecimiento.

"Esperamos que los nuevos brotes del virus y el consiguiente endurecimiento de las restricciones retrasen la recuperación económica, sobre todo en el sudeste asiático", afirma Oxford Economics en una nota de investigación.

"Las bajas tasas de vacunación fuera de China y Singapur también dejan a muchos países de la región vulnerables a los contratiempos del covid-19 y existe el riesgo de que las consecuencias económicas sean mucho más graves de lo que se prevé actualmente".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Estos son los riesgos políticos que enfrenta México durante este año, según Integralia

El informe destaca los 10 principales factores políticos que afectarían la gobernabilidad y el entorno de negocios en México

Hacienda 14/01/2025 Este es el listado de los países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo

El índice de Pasaportes Henley rastreó las libertades globales en 227 países; Singapur y Japón son los países con más libertad de movilidad

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo