.
GLOBOECONOMÍA

Firmas extranjeras tienen US$9.000 millones atrapados en Venezuela, según los gremios

sábado, 11 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las empresas extranjeras que operan en Venezuela no han podido repatriar casi la totalidad de sus ganancias a sus casas matrices desde hace cuatro años, debido al férreo control de cambios que rige en el país, dijo a Reuters el presidente de la cámara empresarial venezolana americana.

El presidente Hugo Chávez, que buscará la reelección en octubre para extender su Gobierno por casi 20 años, decretó un control de cambios en el 2003, tras un paro que afectó a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la principal industria del país.

Según el Gobierno, la medida ha evitado la fuga de capitales.

“Se entregó US$100 millones en diciembre del 2011, una cifra pírrica comparada con los US$9.000 millones, que estimamos conservadoramente, que pudieran estar represados en dividendos y regalías”, dijo Gustavo Marturet, presidente de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham), que agrupa a empresa locales y estadounidenses.

El directivo dijo que el asunto ha sido discutido por las empresas, autoridades del Gobierno y el Banco Central, pero, desde el último pago, no han logrado obtener más divisas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 23/03/2025

Los tostadores de café apostaron que precios del grano caerían, pero se equivocaron

Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

EE.UU. 23/03/2025

Trump afirma que los esfuerzos para contener la guerra en Ucrania están bajo control

El mandatario citó sus "buenas" relaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy