Se trata de la octava mayor operación en Asia este año en base al valor de la transacción, de acuerdo a datos de Refinitiv
Reuters
Facebook invertirá US$5.700 millones en una participación cercana a 10% en la unidad digital de Reliance Industries, con la intención de lanzar servicios para los mayoristas de alimentos y productos de consumo de India capitalizando el extendido alcance de WhatsApp en el país.
El acuerdo por la plataforma Jio del conglomerado indio, la mayor adquisición de Facebook desde que compró WhatsApp por US$22.000 millones en 2014, ayudará a Reliance a reducir la abultada deuda en que incurrió para expandirse agresivamente en los negocios minorista y de telecomunicaciones.
Se trata de la octava mayor operación en Asia este año en base al valor de la transacción, de acuerdo a datos de Refinitiv, y se produce en momentos en que la pandemia de coronavirus ha echado por tierra la actividad de fusiones a nivel mundial.
JioMart, que ofrece espacio a minoristas en internet, trabajará junto a WhatsApp -que tiene a su mayor mercado en India con un aproximado de 400 millones de usuarios- para conectar a los dueños de empresas con sus clientes, dijeron las compañías.
"En el corto plazo JioMart (...) y WhatsApp mejorarán las posiciones de casi 30 millones de pequeñas tiendas de alimentos y de consumo de India con operaciones digitales para cada cliente desde su propio vecindario", dijo Mukesh Ambani, presidente ejecutivo de Reliance y el hombre más rico de India, en una declaración por video.
El mercado de tiendas de alimentación de India es altamente competitivo, donde rivalizan por una posición gigantes como Pantry de Amazon.com, Flipkart de Walmart y BigBasket con apoyo de Alibaba.
Otorgaría préstamos subsidiados para cubrir la compra de insumos dolarizados para evitar un traslado agresivo de costos al mostrador
El objetivo primordial de la política estadounidense en Venezuela es lograr una transición pacífica del poder a través de elecciones libres
El país registró una de las menores caídas dentro de las principales economías; únicamente India y China registraron crecimientos