.
COLOMBIA

Exdueño de Avianca aseguró que culpar aerolíneas por polución "es una estupidez"

martes, 6 de junio de 2023
Foto: La República
RIPE:

Chile

Frente a la reducción de emisiones en la industria, el empresario comentó que la aerolínea solo tiene la tarea de renovar su flota

Diario Financiero - Santiago

Los últimos años han sido especialmente activos para el empresario colombo-boliviano, Germán Efromovich.

En 2019 salió de Avianca, donde fue accionista mayoritario. En 2020, fue detenido junto a su hermano (José) por acusaciones derivadas del Caso Lava Jato. Al año siguiente, fue declarado inocente y absuelto por la justicia brasileña. Y en 2022, comenzó con un nuevo proyecto: se asoció al francés Marc Bourgade para formar Aeroitalia.

Un grupo de inversionistas me dio la tarea y el reto de crear una aerolínea en un mercado competitivo. Recibí el capital y puse mi experiencia. Lo acepté y hoy estamos a 15 meses de haber iniciado; creo que hicimos historia, porque una aerolínea con menos de dos años ya tiene resultados positivos”, dice.

Hoy operan ocho aviones y Efromovich dice que ya se han hecho con algunos “nichos” en el mercado, como en las islas del sur de Italia, Sicilia y Cerdeña.

Representando a Aeroitalia, el empresario viajó hasta Estambul para la reunión anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por su sigla en inglés) y, en ese contexto, analiza la industria, que considera pasará por un periodo de ajustes posterior a la montaña rusa que dejó la pandemia.

Van a continuar las fusiones e integraciones; es un mercado bastante complejo. Hay mucha gente que entra por ego y comienzan a matarse unos a otros. La aviación es una ecuación matemática que solo tiene variables”, dispara.

Respecto a las metas de la industria para reducir emisiones, apunta a los fabricantes: “El avión emite lo que emite (…) La aerolínea lo único que puede hacer para contribuir con eso es renovar su flota. Usar a las aerolíneas como el gran villano de la polución es una estupidez”, arremete.

El regreso de Avian

Cuando Efromovich era presidente de Avianca, la colombiana compró MacAir, aerolínea ligada al expresidente argentino Mauricio Macri que se especializaba en vuelos ejecutivos. Con esa transacción, Avianca pasó a operar la firma -que tomó el nombre de Avian- y a realizar vuelos domésticos en ese país. Pero al poco tiempo, presionada por un complejo momento financiero, dejó de operar.

La empresa fue comprada por Bourgade, el mismo socio francés de Efromovich en Aeroitalia. Hoy, el empresario latinoamericano lo está asesorando para reactivar la aerolínea. “Estoy incentivando mucho a los inversionistas, porque yo creo en el mercado argentino. Tiene una ventaja. A pesar de ser plano, las distancias son muy grandes, entonces nunca tendrás que competir con el bus”, señala.

Efromovich asegura que el obstáculo para el regreso es que no han podido concretar con las organizaciones estatales la entrega de dólares para pagar sus deudas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 03/10/2023 Chile prevé crecimiento en 2024 y calcula que la deuda pública superará 41% del PIB

La variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se fijó en 7,6%, dos décimas por debajo de lo estimado hace tres meses

EE.UU. 01/10/2023 El nuevo mandato del Tribunal Supremo de EE.UU. pone a prueba a los conservadores

El primer caso en la agenda de los magistrados es una disputa en Iowa sobre la condena de un delincuente por drogas

Túnez 30/09/2023 Líder de la oposición anunció una huelga de hambre en solidaridad con copartidarios

Más de 20 figuras de la oposición al gobierno de turno han sido detenidas; Ghannouchi tiene una sentencia por conspiración