.
Lula da Silva, presidente de Brasil
BRASIL

El crédito bancario en Brasil crece 1,2% en junio ante mejores perspectivas para 2024

viernes, 26 de julio de 2024

Lula da Silva, presidente de Brasil

Foto: Bloomberg

El banco central elevó su previsión de crecimiento de crédito de Brasil para este año a 10,8% en su informe trimestral de inflación

Reuters

Los préstamos pendientes en Brasil aumentaron 1,2% en junio respecto al mes anterior, a $US1,07 billones, mostraron el viernes los datos del banco central, lo que refuerza las apuestas por un crecimiento de dos dígitos este año.

En los 12 meses transcurridos hasta junio, la expansión del crédito se aceleró hasta 9,9% desde 9,1% del mes anterior.

En su informe trimestral sobre la inflación del mes pasado, el banco central elevó su previsión de crecimiento del crédito para este año a 10,8%, impulsado por los programas de crédito para hacer frente a las inundaciones sin precedentes que devastaron el estado de Rio Grande do Sul en mayo y una actividad económica más fuerte de lo esperado.

En 2023, los préstamos pendientes crecieron 8,1%. Según los datos del banco central, una medida amplia de los índices de morosidad de los consumidores y las empresas brasileñas que abarca el crédito no destinado a fines específicos aumentó ligeramente en junio hasta 4,6% desde 4,5% del mes anterior.

En tanto, los diferenciales de los préstamos cayeron a 28,3 puntos porcentuales, frente a los 29,0 puntos porcentuales de mayo.

El banco central interrumpió el mes pasado un ciclo de relajación iniciado en agosto de 2023, manteniendo la tasa de interés de referencia en 10,50% tras siete recortes consecutivos por un total de 325 puntos básicos.

Los responsables de la política monetaria se reunirán la semana que viene para tomar su próxima decisión sobre las tasas, en un contexto en el que los economistas esperan que los costos de endeudamiento se mantengan sin cambios durante el resto del año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 08/07/2025

Netanyahu se reúne con Donald Trump mientras Israel y Hamás discuten alto al fuego

Netanyahu dijo que Estados Unidos e Israel estaban trabajando con otros países que darían a los palestinos un "futuro mejor"

EE.UU. 10/07/2025

El FMI dice que los nuevos aranceles de EE.UU. mantienen la incertidumbre comercial

El FMI dijo que ofrecería más detalles cuando publique una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial de abril a finales de julio

Perú 10/07/2025

Ministerio de Economía de Perú dijo que solo 5% de las ventas de cobre van a EE.UU.

El jefe de la cartera, Raúl Pérez Reyes, brindó sensaciones de calma ante eventuales perjuicios a causa del arancel de 50% al metal