.
TECNOLOGÍA

Estados Unidos aprobó fusión entre T-Mobile y Sprint, según The Wall Street Journal

viernes, 26 de julio de 2019

Una de las condiciones que impuso el Departamento de Justicia es que los operadores vendan activos a Dish para crear un nuevo competidor inalámbrico

Una histórica fusión valorada en más de US$26.000 millones se concretará en Estados Unidos, según publicó el medio estadounidense The Wall Street Journal. El Departamento de Justicia informó de la aprobación de la fusión de los operadores T-Mobile y Sprint, después de llegar a un acuerdo que implica varias condiciones por parte de las empresas que harán la transacción.

La principal de ellas es que deben vender las marcas prepago de Sprint al operador Dish. "Un acuerdo negociado por el Departamento de Justicia plantea que Dish, que se ha mantenido en redes aéreas valiosas, construya una red 5G para clientes de teléfonos celulares. Para ayudarlo a comenzar, T-Mobile venderá las marcas prepagas de Sprint a Dish y le dará acceso a la red del operador combinado durante siete años", reza parte del artículo publicado por The Wall Street Journal.

Una de las principales preocupaciones con este negocio es el tema del monopolio y control del mercado de usuarios de telefonía móvil, pues esta combinación se daría entre la empresa número tres por número de suscriptores (T-Mobile) y la número cuatro en el mercado (Sprint), lo que algunos consideran que elevará los precios para los consumidores. La razón es que más del 95% de los clientes estadounidenses de telefonía celular se concentrarían en tan solo tres operadores de EE.UU.

"Con esta fusión y la desinversión que la acompaña, estamos ampliando la producción de manera significativa al garantizar que grandes cantidades de espectro actualmente sin uso o infrautilizado se pongan a disposición de los consumidores estadounidenses en forma de redes 5G de alta calidad", dijo Makan Delrahim, jefe antimonopolio del Departamento de Justicia, cita que publica el The Wall Street Journal.

Pese a esta decisión, el medio estadounidense explicó que ya hay un grupo de expertos y fiscales que se oponen al fallo y decidieron instaurar una demanda antimonopolio ante esta unión empresarial con la que se crea una compañía inalámbrica con más de 80 millones de clientes en los EE.UU. Los otros titanes tecnológicos en este sector son Verizon Communications y AT&T, los cuales tiene aproximadamente 100 millones de clientes cada uno.

"T-Mobile y Sprint también deben dar acceso a Dish a al menos 20.000 sitios de celulares y cientos de ubicaciones minoristas. El nuevo T-Mobile debe proporcionar un "acceso robusto" a su red, dijo el Departamento de Justicia", reza parte de la nota.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 20/01/2025 Banco de comercio de EE.UU. firmó acuerdo con Uruguay para impulsar exportaciones

El Memorando de Entendimiento asegura un total de US$200 millones en financiamiento potencial y fue firmado por Exim y Brou

España 22/01/2025 Pedro Sánchez quiere que Telefónica apoye objetivos de España en semiconductores

El nuevo presidente de Telefónica se está adaptando a su puesto esta semana después de que Sánchez despidiera a su predecesor

Perú 20/01/2025 Las exportaciones de café peruano superaron nuevamente US$1,000 al cierre de 2024

El valor de los envíos de café en grano cerraron el año creciendo 36%, alcanzando US$1.127 millones, según el portal Fresh Fruit