MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Emmanuel Macron, presidente de Francia
Las declaraciones del presidente francés se produjeron antes de una reunión de emergencia de los líderes de la Unión Europea en Bruselas
El presidente Emmanuel Macron dijo que entablará conversaciones sobre el uso de las capacidades nucleares de Francia para defender a los aliados europeos. “Nuestra disuasión nuclear nos protege”, dijo Macron en un discurso televisado el miércoles. “He decidido abrir el debate estratégico sobre la protección, mediante nuestra disuasión, de nuestros aliados en el continente europeo”.
Las declaraciones del presidente francés se produjeron antes de una reunión de emergencia de los líderes de la UE en Bruselas el jueves para hablar sobre Ucrania y la seguridad del continente en general. Macron dijo que su decisión responde a una solicitud del canciller alemán en espera, Friedrich Merz.
La UE y sus Estados miembros se apresuran a movilizar billones de euros en fondos adicionales para defensa, a fin de contrarrestar la amenaza de una agresión rusa y compensar la drástica retirada del presidente Donald Trump del compromiso de Estados Unidos con la seguridad europea. El paraguas de seguridad nuclear estadounidense ha sido una política de disuasión fundamental para Europa.
Macron lleva meses presionando para que la capacidad de Francia en materia de armas nucleares se considere un factor de disuasión regional. En una entrevista con los medios locales el año pasado, dijo que la capacidad de disuasión nuclear de Francia “se puede utilizar cuando nuestros intereses vitales se ven amenazados”, y añadió que “existe una dimensión europea en esos intereses vitales”.
Alemania anunció esta semana que destinará cientos de miles de millones de euros a inversiones en defensa e infraestructura, en un cambio drástico que rompe con sus férreos controles sobre el endeudamiento gubernamental. Alemania también ha pedido a la UE que reforme sus normas fiscales para permitir a los países realizar mayores gastos en defensa.
Los cambios en Berlín suponen un desafío para los otros 26 miembros de la UE antes de que se reúnan el jueves para discutir cómo aumentar el gasto militar en todo el bloque.
Se espera que la cumbre de la UE del jueves apruebe la activación de un mecanismo que permitiría un gasto adicional en defensa durante los próximos cuatro años. La UE anunció por separado el martes un plan que podría movilizar hasta US$863.000 millones en gasto nacional adicional, incluidos US$150.000 millones de euros de préstamos de la UE a los estados miembros para inversión en defensa.
Macron también pidió a Francia que aumente inmediatamente su gasto de defensa para ayudar a mejorar la preparación de Europa para poder responder a la amenaza de una agresión rusa.
"He pedido al gobierno que se ponga manos a la obra lo antes posible", afirmó el presidente francés. "Esto exigirá reformas, decisiones y coraje".
Macron dijo que las nuevas inversiones incluirán financiamiento público y privado y no deberían realizarse mediante aumentos de impuestos.
La expresidenta hizo su resumen semanal de las críticas a al Gobierno e incluyó los violentos incidentes en la marcha de jubilados
La tienda departamental es la última empresa en sumarse a compañías como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI
Los precios del petróleo ganaban apoyo por la promesa del presidente Donald Trump de continuar con la ofensiva contra los hutíes