.
MÉXICO

El gobierno mexicano propone alza de 15% al salario mínimo legal para el próximo año

viernes, 11 de diciembre de 2020
RIPE:

México

El aumento se daría a través de un incremento directo de 6%, se otorgarían a través de la figura del monto independiente de recuperación

El Economista - Ciudad de México

Para el próximo año, el presidente Andrés Manuel López Obrador buscará aumentar en 15% al salario mínimo. Aunque, aclaró que tal decisión la tomará una comisión tripartita.

“De una vez, porque además no tengo nada que ocultar y siempre digo lo que pienso, nuestra propuesta, aunque es tripartito y lo va a resolver una comisión del incremento al salario, es este para el año próximo, 15% de aumento, es lo que estamos proponiendo mínimo”, adelantó en conferencia de prensa matutina.

Desde Palacio Nacional, López Obrador confió en que, tanto los empresarios y los trabajadores van a ayudar en el tema, ya que consideró que durante el periodo neoliberal “se deterioró el salario mínimo en México”. “Dos años llevamos consiguiendo los aumentos por consenso: el primer año, 16%; el segundo, el 20; y estamos proponiendo el 15, mínimo”, detalló.

“¿Por qué, si nosotros aumentamos el salario mínimo en 30 por ciento en dos años en términos reales no ha habido inflación? A ver ¿cuál es la explicación?, ¿cuál es la lógica?, ¿qué sucedió?, ¿por qué engañaron (el Banco de México y la Secretaría de Hacienda)?”

Asimismo, el mandatario mexicano insistió que es una vergüenza que México ocupe el lugar número 16 en América latina en el monto de salarios mínimos, por lo que, llevará muchísimo tiempo recuperar los aumentos perdidos.

Sin embargo, agregó que, de continuar con los aumentos al salario mínimo, México podría subir en el ranking y llegar al lugar en el que se encontraba en el año 2000.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Hacienda 17/04/2025

Banco Central Europeo bajó las tasas en 25 puntos básicos, desde 2,5%, hasta 2,25%

La decisión se tomó después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sacudieran los mercados

China 15/04/2025

China ordenó la suspensión de entregas de Boeing en medio de la guerra comercial

Las acciones de Boeing, que considera China uno de sus mayores mercados de crecimiento, bajaron 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado