.
EE.UU.

El gasto del consumidor en EE.UU. se enfría como señal de una economía más débil

jueves, 30 de junio de 2022

Las compras de bienes y servicios disminuyeron 0,4% en mayo después de una ganancia revisada a la baja de 0,3% un mes antes

Bloomberg

El gasto del consumidor de EE.UU. cayó en mayo por primera vez este año y los meses anteriores se revisaron a la baja, lo que sugiere una economía algo más débil de lo que se pensaba anteriormente en medio de una rápida inflación y aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Las compras de bienes y servicios, ajustadas por los cambios en los precios, disminuyeron 0,4% después de una ganancia revisada a la baja del 0,3% un mes antes, según mostraron el jueves los datos del Departamento de Comercio. El gasto en servicios avanzó mientras que los desembolsos en bienes disminuyeron.

El índice de precios de gastos de consumo personal, que la Reserva Federal utiliza para su objetivo de inflación, aumentó 0,6% respecto al mes anterior y 6,3% desde mayo de 2021. El índice de precios PCE subyacente creció 0,3%, menos de lo esperado. Fue 4,7% más alto que hace un año, la ganancia más pequeña desde noviembre.

Las previsiones en una encuesta de economistas de Bloomberg preveían una disminución de 0,3% en el gasto ajustado por inflación con respecto al mes anterior y que el índice general de precios aumentaría un 6,4% con respecto al año anterior.

Sin ajustar por inflación, el gasto aumentó 0,2% respecto al mes anterior, mientras que los ingresos personales aumentaron 0,5%.

Si bien el gasto decepcionó las expectativas, también mostró que la demanda no se está derrumbando. La demanda de servicios demostró ser resistente, lo que subraya un cambio largamente anticipado en las preferencias de los consumidores de bienes a servicios. El gasto en viajes internacionales se fortaleció en mayo.

Aun así, la desaceleración en el gasto de los consumidores, el principal impulsor de la economía de EE.UU., se suma a las crecientes preocupaciones sobre las perspectivas económicas. La confianza de los hogares se encuentra en un mínimo histórico, los temores de una recesión están aumentando y el mercado laboral, aunque sigue siendo sólido, muestra algunos signos iniciales de debilitamiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 02/12/2023 La decena de proyectos que Gustavo Petro presentó a la COP28 para ser financiados

La iniciativa consiste en un paquete de mas de US$151 millones para inversión sostenible. El mandatario los presentará ante fondos de inversión y de capital

Ambiente 02/12/2023 "Colombia ha decidido no firmar más contratos de exploración en carbón y petróleo"

El presidente Gustavo Petro aseguró, en el marco de la COP28, que la decisión busca que estas industrias "no se expandan más"

Energía 03/12/2023 Las tres prioridades en las necesidades de energía en Colombia y el mundo

La seguridad energética, la búsqueda de energías más limpias y la asequibilidad marcan las prioridades energéticas en los países, según estudio