.
HACIENDA

El Banco Central Europeo estudia revisar su objetivo de inflación

jueves, 18 de julio de 2019

El mandato del BCE pasa por lograr una inflación próxima pero inferior a 2%

Expansión - Madrid

A falta de una semana para la reunión del Banco Central Europeo del próximo jueves, la agencia Bloomberg altera el debate sobre el rumbo que adoptará la política monetaria en la eurozona.

La agencia estadounidense cita fuentes próximas a la materia a la hora de publicar que el BCE ha comenzado a estudiar la posible revisión de su objetivo de inflación. El 'mandato' de lograr una inflación próxima pero inferior a 2% podría ser modificado una vez finalizado el análisis abierto para valorar si este objetivo sigue siendo apropiado en la era postcrisis.

A pesar de todas las inyecciones de liquidez y estímulos monetarios introducidos por el BCE durante los últimos años, el IPC en la eurozona se mantiene lejos de su objetivo de inflación. El dato revisado de junio sitúa el IPC en 1,3%.

La brecha existente entre este porcentaje y el objetivo de inflación justifica la puesta en marcha de una nueva batería de estímulos monetarios por parte del BCE. Las actas de su última reunión, la celebrada el pasado 6 de junio, recogieron que las expectativas de inflación dejan al banco central sin "margen para la complacencia".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU

Hacienda 17/03/2025

Conozca cuáles son los cinco clubes secretos y de elite que mueven la economía mundial

El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos