.
BOLSAS

Dudas sobre crecimiento mundial pone en alerta a inversionistas y genera caída de bolsas

viernes, 22 de marzo de 2019

Hoy Francia y Alemania colocaron su grano de arena ante débiles datos macros

Diario Financiero - Santiago

Nuevamente los inversionistas se ponen en alerta y las bolsas del mundo acusan el golpe. La semana de incertidumbre para el mercado partió con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) poniendo dudas sobre el crecimiento del PIB norteamericano al recortar las proyecciones. Hoy Francia y Alemania colocaron su grano de arena ante débiles datos macros, acrecentando los temores sobre la economía mundial.

Con esto, los inversionistas optan por poner cautela a sus inversiones más riesgosas como las acciones, por lo que las bolas caen en la última jornada de la semana.

Si bien Asia no alcanzó a recibir el impacto de las cifras que venían de Europa al cerrar la jornada casi plana, las plazas bursátiles del viejo continente reciben todo el temor, ya que operan a esta hora con fuertes caídas.

Lideran la ola de ventas el FTSE 100 de Inglaterra con un 1,38%. Y es que además de las malas señales económicas de la mañana, a esta plaza en particular se le suma las complicaciones de un Brexit que sigue siendo un dolor de cabeza para el país.

Las bolsas de Francia y España operan con bajas superiores también al 1%.

La incertidumbre de lo que viene también cruza el Atlántico y en las primeras operaciones de Wall Street las ventas marcan el paso. En promedio el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500 pierden 0,50%.

Como parte de una economía global, el bolsa chilena no es ajena a la tendencia, por lo que opera a media jornada con una caída de 0,38% y el S&P/CLX IPSA transita en los 5.240 puntos. Destaca la caída de Falabella que pierde 1,43% y SQM que lo hace 0,24%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/04/2025

Google perdió el caso sobre el monopolio de la compañía para la publicidad online

Las acciones de Alphabet cayeron rápidamente hasta un 3,2% tras la sentencia, pero luego redujeron ligeramente sus pérdidas

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios

Estados Unidos 18/04/2025

Trump acelerará concesión de permisos para 10 proyectos mineros en Estados Unidos

Los proyectos -que suministrarían cobre, antimonio y otros minerales- han recibido el estatus FAST-41, una iniciativa federal de 2015