TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • Dow Jones sube más de 400 puntos a medida que baja el temor a una guerra comercial

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Bolsas

Dow Jones sube más de 400 puntos a medida que baja el temor a una guerra comercial

Lunes, 26 de marzo de 2018

El Dow Jones de Wall Street subía a las 9:10 de la mañana con una variación de 1,82%

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

A medida que en los mercados se empieza a disipar el temor a una guerra comercial, tras la respuesta inicial que tuvo China la semana pasada a los aranceles que impuso Estados Unidos, las bolsas empiezan a recuperar terreno.

El Dow Jones de Wall Street subía a las 9:10 de la mañana 428,47 puntos con una variación de 1,82% y llegando a los 23.961,67 unidades. Por su parte, el selectivo S&P 500 también volvía a terrenos positivos con un crecimiento de 44,18 unidades hasta als 2.632,44 tras una ganancia de 1,71%.

El comportamiento a esa hora era similar en Europa. El DAX alemán ascendía 0,22% sobre las 9:11 de la mañana; el CAC 40 francés subía 0,15%, mientras que el Ftse 100 de Londres subía 0,23%.

Una de las causas que favoreció al mercado fue el reporte del Financial Times en el informó que China ofreció más semiconductores a Estados Unidos para reducir el superávit comercial que tiene con ese país y que es una de las principales críticas del presidente Donald Trump.

El Wall Street Journal también informó que ya hay trabajo entre los funcionarios de ambos países para mejorar el acceso de Estados Unidos al hermético mercado chino.  “Específicamente, el presidente simplemente quiere cumplir una promesa de campaña, mientras que China solo promulgará contramedidas simbólicas para apaciguar a sus ciudadanos”, dijo Jeremy Klein, estratega jefe de mercado de FBN Securities, en una nota citada por Cnbc.

TEMAS


guerra comercial - Guerra Comercial Trump - China - Aranceles - Dow Jones


TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    La Unión Europea y México acordaron un principio para nuevo pacto de libre comercio

    El pacto es un avance para el gobierno de Enrique Peña Nieto frente al proteccionismo de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

  • Legislación

    Bruselas endurece las sanciones por incumplir leyes de consumidores

    La propuesta del Ejecutivo comunitario requiere el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo

  • Legislación

    Puigdemont ignoró los avisos de escalada de violencia antes del 1 de octubre

    Arresto del líder catalán se produjo el domingo en Alemania cuando Puigdemont volvía de Finlandia para viajar hasta Bélgica

Más de La República

  • Sociales

    Primera rueda social de empleo

    Primera rueda social de empleo
  • Judicial

    Capturan a Ariel Ortega en Cali por las amenazas hechas al caricaturista Matador

    Capturan a Ariel Ortega en Cali por las amenazas hechas al caricaturista Matador
  • Bancos

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones
  • Energía

    Petroleros advierten que se debe mejorar la comunicación con las comunidades

    Petroleros advierten que se debe mejorar la comunicación con las comunidades
  • Bolsas

    Odebrecht enfrenta dificultades para conseguir préstamos de cara a vencimiento de bonos

    Odebrecht enfrenta dificultades para conseguir préstamos de cara a vencimiento de bonos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co