.
ENERGÍA

Director de Petrobras dimite y Bolsonaro presiona para nombrar militar en el cargo

viernes, 26 de febrero de 2021

El presidente Jair Bolsonaro presiona para poner a un general del Ejército a la cabeza de compañía petrolera más grande del país

WSJ

El consejero delegado de la productora brasileña Petrobras, favorable al mercado, dijo el jueves que dimitiría, allanando el camino para su reemplazo por un general del ejército mientras el presidente Jair Bolsonaro lucha por un mayor control de la empresa.

El economista Roberto Castello Branco, que se ha ganado el respeto de los inversores por la reducción de la enorme deuda de Petrobras desde que asumió el cargo a principios de 2019, dijo que dejaría la empresa más grande de Brasil cuando termine su mandato el 20 de marzo.

Su partida se produce cuando el presidente de derecha de Brasil está presionando para instalar un general del ejército al mando del productor de petróleo después de que Castello Branco se resistiera a los llamamientos del presidente para bajar los precios del combustible.

La disputa ha generado temores entre los inversionistas de que Bolsonaro esté tratando de obligar a Petrobras a subsidiar los precios del diesel y la gasolina del país, una política adoptada por administraciones de izquierda anteriores que casi llevaron a la compañía a la bancarrota.

Castello Branco respondió el jueves a Bolsonaro, diciendo que los subsidios al combustible habían sido “desastrosos” para la empresa en el pasado, con un costo de US$40.000 millones. “Si Brasil quiere ser una economía de libre mercado, debe tener un mercado libre”, dijo.

Los precios más bajos del combustible no solo complacerían a muchos brasileños comunes y corrientes que han visto disminuir sus ingresos durante la pandemia, sino que también apaciguarían a los camioneros enojados, quienes han amenazado con repetir una huelga nacional como la que afectó drásticamente la economía del país en 2018.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 16/04/2025

El FMI respalda la política cambiaria de Argentina con un giro de US$12.000 millones

En la plaza accionaria, el referencial líder S&P Merval> de la bolsa de Buenos Aires ganaba un tranquilo 0,4%

Chile 15/04/2025

Las razones que planteó Valdés ante el gobierno de Trump para aranceles en el cobre

El gobierno chileno expresó su postura en una carta al Departamento de Comercio estadounidense fechada el 31 de marzo

Estados Unidos 18/04/2025

Ford paraliza los envíos de sus vehículos a China en medio de la guerra arancelaria

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan