MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Economías emergentes deberán pagar US$1,7 billones antes del fin de 2018
La suma de la deuda de todos los países del mundo se calculó en US$226 billones, cifra récord de acuerdo con los resultados del informe del International Institute of Finances (IIF).
El estudio especifica que el valor de la deuda global equivale a 324% de la producción económica anual, situación que se dio, entre otras, por la fuerte influencia de las deudas de economías emergentes con mercados que manejan divisas de mayor poder como el euro o el dólar.
De acuerdo con los expertos del IIF, es necesario que los emergentes que afrontan deudas hagan efectivo el pago de al menos US$1,7 billones antes de finalizar el próximo año o que por lo menos acudan a otras formas de financiamiento.
Dichas economías totalizan cerca de US$59 billones, luego de un acelerado incremento de US$3 billones en sus niveles de endeudamiento. Estos costos subirán en la medida que asciendan las tasas de interés y se fortalezcan las divisas de los países con los que pactan este tipo de acuerdos.
Según información de Reuters, la capacidad de las compañías para cumplir con sus deudas cada vez es menor en un panorama de políticas de expansión por parte de los bancos centrales de economías más fuertes.
La presencia de este reporte se dio en un marco en el que la economía estadounidense planea establecer tasas de interés más altas, tras la importante disminución que se hizo de estas en 2009.
Adicionalmente, se aproxima la decisión del Banco Central Europeo sobre el programa de estímulo y se prevé que el Banco de Inglaterra aumente sus tasas de interés, decisión contraria a las bajas de los últimos diez años.
Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan
En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado