.
LABORAL

Desempleo en América Latina subirá a 9,4% en 2017, según la Cepal y la OIT

jueves, 19 de octubre de 2017
Foto: Reuters

Se constató un estancamiento de la creación de empleo en Argentina, Chile, Perú, Uruguay.

Reuters

El desempleo urbano en América Latina y el Caribe se ubicaría en 9,4% en 2017, por encima de lo registrado el año pasado, debido al bajo crecimiento económico en la región y débiles condiciones laborales, dijeron el jueves la Cepal y la Organización Internacional del Trabajo.

La cifra, anticipada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en una entrevista con Reuters en agosto, representa un alza del 0,5 puntos porcentuales con respecto a 8,9% que alcanzó la región el año pasado.

Ambos organismos, dependientes de Naciones Unidas, destacaron que si bien se mantuvo el deterioro de algunos indicadores laborales, como las tasas de ocupación y desempleo, hay un menor ritmo de daño en el mercado laboral, que podría indicar "la luz al final del túnel".

En línea con los últimos años, el avance del desempleo en la región está influenciado particularmente por el débil desempeño del mercado laboral brasileño. Pero después de varios años de contracción, se prevé que la mayor economía de la región tenga un leve crecimiento en 2017.

"(En Brasil) sus indicadores laborales están empezando a estabilizarse. En los otros países de la región, el desempeño de los mercados laborales ha sido más favorable en general, especialmente en América Central", dijo el informe de la Cepal y la OIT.

Con todo, los organismos repararon en que la debilidad de los mercados laborales de la región también se refleja en el deterioro de la calidad laboral, ya que en seis de los ocho países estudiados la creación de empleo por cuenta propia fue más dinámico que el mercado asalariado en el primer semestre.

Además se constató un estancamiento de la creación de empleo en varios países de América del Sur (Argentina, Chile, Perú, Uruguay), mientras que en América Central y México, la variable mostró mayor dinamismo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Serbia 15/03/2025

Serbios protestaron contra el presidente Vučić, en la mayor manifestación en décadas

Manifestantes llegaron a la capital desde todo el país balcánico para exigir cambios en el gobierno, y recriminar por el incidente ocurrido en Novi Sad

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

EE.UU. 16/03/2025

Salvas comerciales de Trump ponen a prueba los nervios de los banqueros centrales

Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización