.
Gente haciendo fila para comprar arroz
CUBA

Cuba arrienda por primera vez tierras agrícolas a una empresa extranjera para arroz

miércoles, 8 de enero de 2025

Gente haciendo fila para comprar arroz

Foto: Reuters

Chamizo dijo que se entregaron tierras a una empresa vietnamita, que no identificó, y que se busca que en tres años el cereal se cultive en 3.000 hectáreas

Reuters

El gobierno cubano arrendó por primera vez tierras agrícolas a una empresa extranjera para producir arroz, dijo el miércoles la prensa local, un hecho inédito desde la revolución de Fidel Castro en 1959, que expulsó a los terratenientes extranjeros del país.

"Por primera vez se realiza un proceso de entrega de tierras a una empresa extranjera, para que se encargue de su explotación", dijo a Granma Jorge Félix Chamizo, subdirector de la empresa Granos de Los Palacios, en Pinar del Río, en el occidente del país.

Chamizo dijo que se entregaron tierras a una empresa vietnamita, que no identificó, y que se busca que en tres años el cereal se cultive en 3.000 hectáreas, el primer paso "de una serie de políticas que tienen la intención de que crezca la inversión extranjera".

"Estamos adaptando nuestras técnicas a las condiciones de Cuba", dijo Duong Ho Van, especialista de la empresa vietnamita.

Cuba consume anualmente unas 700.000 toneladas métricas de arroz, la mayoría importadas desde Vietnam, aunque el alimento ha escaseado en el país en los últimos años debido a la depresión económica provocada por la falta de divisas para importar combustible, piezas de repuesto, materias primas e insumos agropecuarios, en medio las sanciones de Estados Unidos, según el Gobierno.

La estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información dijo que la producción local de arroz alcanzó un máximo de alrededor de 250.000 toneladas métricas en 2018antes de que comenzara la crisis económica y ha caído más del 80% desde entonces.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 15/01/2025 EE.UU. prohibirá colorante rojo Nº 3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos

El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales

Hacienda 16/01/2025 El impacto económico y humano que dejó una guerra que duró 15 meses en Gaza

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego tras más de un año de conflictos; se espera la liberación de los prisioneros

China 15/01/2025 China recibe la afluencia de los "refugiados de TikTok" de EE.UU. en su red social RedNote

La aplicación se ha transformado en los últimos días en un inesperado canal bilateral para los intercambios entre EE.UU. y China