.
Los Brics
CUBA

Bolivia y Cuba se unieron al bloque Brics como países socios desde el inicio del año

jueves, 2 de enero de 2025

Los Brics

Foto: Bloomberg

Junto con ellos, otras naciones como Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán también ingresaron como socios

Bolivia y Cuba se unieron oficialmente al bloque de los Brics como países socios el 1 de enero de 2025. Esta decisión busca impulsar las economías de ambos países, que en 2024 atravesaron cierta inestabilidad. Junto con ellos, otras naciones como Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán también ingresaron como socios.

Aunque este estatus no les otorga los beneficios de los miembros plenos, les permitirá tener mayor presencia en las cumbres de los Brics y fortalecer el intercambio comercial.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, celebró esta integración, señalando que permitirá impulsar sectores clave como la energía, el comercio, la tecnología, la manufactura y las finanzas sostenibles. Además, destacó que la pertenencia al bloque ofrecerá oportunidades para diversificar y proteger el patrimonio de su país.

Cuba, por su parte, ha reconocido la relevancia de los Brics desde mediados de 2024. Con países que representan 35% del PIB mundial y 45% de la población global, el bloque se ha vuelto un actor importante en el panorama internacional. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó que el Brics puede contribuir significativamente a la reforma del sistema financiero internacional, que considera injusto y excluyente.

Aunque Bolivia y Cuba se unen como socios, no tienen los mismos beneficios que los países miembros, como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Sin embargo, su inclusión refuerza su compromiso con la cooperación multilateral y busca ampliar las oportunidades comerciales con economías emergentes.

Junto a ellos, también se unieron otros países como Bielorrusia, Indonesia y Kazajistán, entre otros.

El Brics continúa consolidándose como una plataforma clave para países que desean una mayor participación en la economía mundial. Con la incorporación de nuevos socios, el bloque se posiciona como un actor relevante en los esfuerzos por reformar las estructuras financieras internacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentia 20/01/2025 Anses de Argentina aumentará el monto de un bono adicional para familias titulares

Las prestaciones del organismo previsional reciben el ajuste correspondiente a la inflación de dos meses previo. En este caso, 2,7%

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez a EE.UU. para dar vuelco a economía

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas

Estados Unidos 21/01/2025 Precios de materias primas retroceden mientras Trump amenaza con poner aranceles

La perspectiva de un nuevo conflicto comercial global tiene un efecto negativo sobre las materias primas, dados los riesgos para el consumo y el crecimiento