TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Con tributaria, EE.UU. pasará al puesto 15 en ranking de impuestos de la Ocde

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Hacienda

Con tributaria, EE.UU. pasará al puesto 15 en ranking de impuestos de la Ocde

Jueves, 28 de septiembre de 2017

Según Reuters, las empresas en Estados Unidos pagan altos impuestos por estándares internacionales.

Valentina Mugno P. - vmugno@larepublica.com.co

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y un grupo de republicanos, presentó el proyecto de reforma tributaria con la cual se espera reducir los impuestos a las empresas y ciudadanos, principalmente. Esto tendrá como consecuencia que los norteamericanos pasarían del puesto 35 al 15 entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) que tienen una menor tasa de tributación para las compañías.

El equipo, conformado por el director del Consejo Económico Nacional, Gary Cohn; el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; y otros cuatro funcionarios se reunieron durante siete meses para detallar el plan tributario, el cual estableció que hay una reducción de los impuestos corporativos de 35% a 20%, solo cinco puntos porcentuales por encima de la idea inicial que tenía Trump.

Y es que, según Reuters, las empresas en Estados Unidos pagan altos impuestos por estándares internacionales, pero varias de ellas pagan mucho menos que lo establecido debido a vacíos legales y exenciones.

Por otra parte, los republicanos propusieron que los primeros US$12.000 que gane cada persona estén libres de impuestos, así como los primeros US$24.000 de ingresos de cada pareja. Además, en otro de los apartados del documento se estableció que el plan propone tres topes de cargas impositivas dependiendo el monto de ganancias que serán de 12%, 25% y 35%.

En Indiana, Trump expresó que su propuesta “es el mayor recorte fiscal de la historia de Estados Unidos. Los beneficiados no serán los ricos y bien conectados. Mi plan ayudará a la clase trabajadora, a los pequeños propietarios y a los granjeros. El sistema actual era una colosal barrera que vamos a tumbar para ser más competitivos”.

Otro de los principales puntos propuestos es la simplificación del código tributario, ello porque “los estadounidenses pierden millones en preparar sus impuestos. Con nuestra reforma planteamos que nuestros ciudadanos puedan hacer su declaración en tan solo una hoja de papel”, expresó Trump.

En este punto, el mandatario agregó que se eliminará el impuesto de sucesión, en el que buscan que solo se aplique a los bienes heredados por un total de US$5,49 millones o más en 2017.

Sin embargo, la propuesta debe ser aceptada por el Congreso. Si pasa, este plan “va a ser malo para los trabajadores (…) porque, con la baja en la carga se ha comprobado que las empresas no invierten y no emplean a más personas. Esta propuesta lleva a que con el dinero de los excedentes se haga más inversión financiera y en el extranjero”, explicó Stanley Malinowitz, profesor de economía de la Universidad Nacional.

ARTÍCULO RELACIONADO

Trump propone recorte impuestos a empresas y ricos en EE.UU. en medio temores por déficit

Por último, la reforma impositiva que se debatirá en el Congreso de Estados Unidos reduce los impuestos a las ganancias de los individuos de 39,6% a 35%.

Si este plan llega a hacerse realidad, “Estados Unidos dependería más de su deuda para hacer sus gastos, lo que empeoraría la situación del país”, concluyó David Castrillón, docente e investigador de la Universidad Externado de Colombia.

Reforma a la salud pasaría el próximo año al Congreso

El mandatario estadounidense, Donald Trump, dijo que trabaja en un decreto para ampliar el acceso a los seguros de salud luego de que su intento de ponerle fin al Obamacare no tuviera éxito. Los republicanos no lograron el apoyo suficiente para derogar la ley de 2010, planteada por el gobierno anterior, por lo que decidieron no llamar a una votación. El presidente señaló que espera que el Congreso se reúna en 2018 sobre este tema. “Me voy a reunir con los demócratas y veré si logramos un plan de salud que sea mejor”, sostuvo Trump el miércoles.

Documentos adjuntos

  • Tax-Framework

TEMAS


Donald Trump - Presidencia Trump - Trump Economics - Reforma Tributaria - Estados unidos - Partido Republicano - Hacienda


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Emergía

    Sauditas ven una bonanza química a lo largo de los EE. UU.

    Arabia Saudita señaló su intención de expandir la producción de productos químicos a lo largo de la costa del Golfo de Estados Unidos y potencialmente duplicar el tamaño de la refinería de petróleo más grande de América del Norte.

  • Legislación

    Pence reemplazará a Trump en la Cumbre de las Américas pero no vendrá a Colombia

    El vicepresidente Mike Pence lo reemplazará en la reunión que se hará esta semana en Lima.

  • Hacienda

    Rusia expulsa a 60 diplomáticos estadounidenses y cierra consulado en San Petersburgo

    Esto se da por el caso del envenenamiento del espía doble Serguéi Skripal y de su hija

Más de La República

  • Judicial

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz
  • Legislación

    Por qué la venta de la barbie de Frida Kahlo fue prohibida por un juez en México

    Por qué la venta de la barbie de Frida Kahlo fue prohibida por un juez en México
  • Legislación

    Consultas populares, discordía entre ambientalistas y petroleros

    Consultas populares, discordía entre ambientalistas y petroleros
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Industria

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co