.
GLOBOECONOMÍA

Con salida de mexicana, 16 rutas nacionales quedan sin cubrir

miércoles, 29 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La limitada flota aérea, el desinterés por desarrollar mercados y la falta de una política aeronáutica han provocado que, a dos años de que dejara de operar Mexicana de Aviación, 25 rutas nacionales e internacionales continúen sin ser atendidas por las aerolíneas mexicanas.

Simón García, consultor de aviación, expuso que si bien la mayor parte de las rutas que operaba Mexicana ha sido cubierta, el país no cuenta con una buena conectividad aérea, siendo los destinos del norte, centro y costa oeste los más afectados. Ello -dijo- se debe a que a las aerolíneas mexicanas no les interesa desarrollar mercados ni invertir a largo plazo; su prioridad es recuperar la inversión de inmediato, no están pensando en un desarrollo extraordinario a más de 20 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/01/2025 Estos son los productos chinos más expuestos a aranceles de EE.UU.

Con el triunfo de Trump, las exportaciones chinas alcanzaron su récord en 2024, registrando un aumento interanual de 10,7% por el riesgo de aranceles

EE.UU. 24/01/2025 Trump cuestiona el futuro de Fema justo cuando Los Ángeles más lo necesita

Mientras el presidente Trump cuestiona su rol y critica su gestión, la agencia continúa ayudando en la recuperación de desastres

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial