.
CHILE

Comisión de Diputados en Perú evaluará idea que permite a los enfermos terminales sacar dineros de las AFP

jueves, 15 de octubre de 2020
RIPE:

Chile

Texto cumple su primer trámite legislativo y fue respaldado por diputados de oposición y del oficialismo. Propuesta será analizada

Diario Financiero - Santiago

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que permite el retiro de los fondos previsionales para casos de enfermos terminales, previa acreditación por parte de un médico de padecer dicha condición.

El proyecto, que cumple su primer trámite legislativo, fue presentado por diputados de oposición y de RN. El resultado fue de 10 votos a favor, contando a la oposición y los diputados UDI Jorge Alessandri y Juan Antonio Coloma, además de las abstenciones de los diputados Luciano Cruz Coke (Evopoli) y Diego Schalper (RN).

Cabe señalar que el proyecto es una reforma constitucional que "tiene por objeto habilitar el sistema de retiro de fondos en las cuentas de capitalización individual, teniendo como presupuesto fáctico la enfermedad terminal que aqueja al afiliado".

Se precisa que "con el objeto de operativizar el sistema introducido por la reciente reforma constitucional, empero sin establecer un límite en su monto el que se entrega a la voluntariedad del cotizante en situación de necesidad. La acreditación de la condición patológica deberá ser acreditada mediante certificación del profesional habilitado".

El texto de la reforma establece: "Tratándose de personas afectadas por enfermedad terminal, podrán efectuar el retiro de los fondos acumulados, a que se refiere el inciso primero de esta disposición, sin limitación en el monto. Para estos efectos, se entenderá que es terminal aquella enfermedad o condición patológica grave, progresiva e irreversible, que no tiene tratamiento eficaz de acuerdo a los conocimientos médicos y con pronóstico fatal en un plazo inminente, certificado por un profesional habilitado".

Ahora, el texto deberá ser analizado en particular por la comisión, antes de pasar a la Sala de la Cámara de Diputados.

Lea el artículo aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Senado de EE.UU. confirmó a Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump

La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldó a Rubio, en una votación que continuaba,, tras superar la audiencia previa

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Alemania 21/01/2025 Alemania dice que cumplió meta de gasto en defensa de 2% de la Otan durante 2024

Bajo el gobierno de centro-izquierda del canciller Olaf Scholz, Alemania ha aumentado el gasto militar desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022