.
LABORAL

Colombia es el tercer país de la Ocde con la tasa de desempleo más alta en septiembre

jueves, 10 de noviembre de 2022

La nación registró una cifra de 11,3%, antecedido por España, con 12,7% y Grecia, con 11,8%. A nivel general la tasa se ubicó en 4,9%

De acuerdo con el último análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), la tasa de desempleo se mantuvo estable en septiembre, con 4,9%. Sin embargo, en Colombia aumentó cuatro décimas, ubicándose en 11,3%.

La tasa promedio de todos los países de la organización se ubicó una décima por encima del mínimo que se registró en julio de este año, el nivel más bajo desde 2001. "Esta tasa estaba 0,4 puntos porcentuales por debajo de su nivel previo a la pandemia. El número de trabajadores desempleados en la Ocde disminuyó levemente, a 33 millones", dice el informe.

Colombia fue el tercero con la cifra más elevada frente al resto de naciones, antecedido por España, con 12,7% y Grecia, con 11,8%.

En cuanto a las brechas de género, la tasa se mantuvo estable en septiembre tanto para mujeres como para hombres, con 5,1% y 4,6% respectivamente, de igual forma para los empleados de 25 años en adelante. Sin embargo, desempleo de los trabajadores más jóvenes aumentó levemente en los últimos dos meses, llegando a 10,8%.

Los países con mayor cantidad de personas sin trabajo fueron: Estados Unidos, con 5,75 millones; España, con 2,978 millones; Colombia, con 2,844 millones; Italia, con 1,98 millones; México, con 1,845 millones; y Japón, con 1,83 millones.

"Los datos más recientes muestran que en octubre de 2022, la tasa de desempleo se mantuvo estable en 5,2% en Canadá, mientras que aumentó a 3,% en Estados Unidos desde 3,5 % en septiembre", dice la Ocde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

México 29/11/2023 Pobreza laboral anota nuevo retroceso en México, todavía hay secuelas por pandemia

En el país hay 48.3 millones de personas en cuyos hogares no se logra adquirir una canasta alimentaria con los ingresos provenientes del empleo de los miembros de la familia

Perú 01/12/2023 La inflación de Perú llega a 3,64% en noviembre y registró su décimo mes a la baja

Con esto se alcanza la menor variación en más de dos años. Sepa los detalles.