MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Chile, por primera vez en los últimos cinco años, logró ubicarse de segundo lugar desplazando a México.
En general el sector registró una caída en el número de transacciones de 19% y de 29% en su valor al cierre de septiembre, según TTR Data
El mercado de fusiones y adquisiciones, según TTR Data, registró una caída en el número de transacciones de 19% y de 29% en su valor al cierre de septiembre, con un total de 2.287 movidas abiertas y cerradas. A pesar de estas bajas, el dato a resaltar es que Chile es el único país con aumento en el número de transacciones al tercer trimestre del año.
En el ranking de los países de la región con mayor número de fusiones y adquisiciones, Brasil, aunque con baja de 28%, es el que lidera el mercado, con un total de 1.425 ofertas.
Luego está Chile, que por primera vez en los últimos cinco años, logró ubicarse de segundo lugar desplazando a México, con 266 transacciones. También ha sido el único país que ha tenido un incremento en sus transacciones, en concreto de 9%.
En el tercer lugar de los países con más número de fusiones y adquisiciones realizadas en el año está, como se mencionó, México, con 256 transacciones y descenso de 24% que le costo el segundo lugar; y una disminución de 8% de su importe (US$11.719 millones), en términos interanuales.
Colombia figura de cuarta y con caídas. El país registró 179 transacciones y un descenso de 19% en el número de transacciones y de 52% en su importe. Aún así, se encuentra por delante de Argentina, quien ha bajado de posición este año, y Perú, quien cuenta con 92 transacciones.
En otros indicadores del informe, las transacciones de Venture Capital disminuyeron 34% hasta el tercer trimestre del año, según reportó TTR Data.
Los expertos atribuyen la situación a una combinación del fenómeno climático de El Niño con el calentamiento del océano Atlántico
De acuerdo con la Comisión Europea, es necesario hacer una revisión del mercado de petróleo y gas para entender la situación actual
Verónica Abad fue designada por el presidente Daniel Noboa para apoyar esfuerzos de paz entre el estado judío y el grupo Hamás