.
COMERCIO

Mercado de fusiones y adquisiciones se contrajo en América Latina el primer semestre

martes, 18 de julio de 2023

Brasil lideró el número de transacciones en la región con 868, seguido por Chile que tuvo 195 y México cerró el top tres con 163

El último reporte de TTR Data destacó que el mercado transaccional de América Latina registró 1.447 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas, por más de US$35.671 millones. La cifra presentó una contracción de 23% en el número de transacciones y de 30% en su valor, frente a las cifras registradas durante el primer semestre de 2022.

Con corte a junio de 2023, el reporte contó 71 transacciones de Private Equity, mientras que el segmento de Venture Capital registró 420 transacciones, de las cuales 333 tuvieron un importe no confidencial agregado de US$1.968 millones. La cifra presentó una contracción de 37% en transacciones y de 67% en el capital movilizado.

Brasil lideró en número de transacciones con 868, seguido por Chile, que tuvo 195 gracias a un aumento de 22% y cerró el top tres México, con 163 transacciones.

Colombia siguió en el listado con 117 transacciones, la cifra disminuyó 25% y el capital movilizado -39%. Argentina, por su parte, reportó 97 transacciones con una caída de 6% y de 59% en el capital movilizado.

Finalmente, Perú tuvo un descenso de 12% en sus transacciones, registró 58, y un aumento de 107% en el importe (US$3.656 millones) respecto al mismo periodo de 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 28/11/2023 La minera canadiense First Quantum espera evitar un arbitraje con Panamá sobre mina

El máximo tribunal panameño está sopesando la validez del contrato para las operaciones de la enorme mina a cielo abierto Cobre Panamá

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030