• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Globoeconomía

  • Coca-Cola logra que alumineros libren el arancel de Donald Trump

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Comercio

Coca-Cola logra que alumineros libren el arancel de Donald Trump

Jueves, 6 de septiembre de 2018

Reuters

Empresas consumidoras de aluminio cabildearon para lograr dispensas a la tarifa de 10%

El Economista

ARTÍCULO RELACIONADO

Coca-Cola se hace con la cadena de cafeterías Costa por US$5.000 millones

Ante la presión de Coca-Cola y otras empresas consumidoras, el gobierno de Estados Unidos concedió la importación de productos de aluminio desde México sin pagar aranceles ante la exigencia de sus empresas e industrias consumidoras del metal, “proclama” que podría dar respuesta para liberar al sector nacional de la medida 232, cuyo gravamen es de 10%, informó Ramón Beltrán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum).

A finales del mes pasado, el presidente estadounidense Donald Trump firmó proclamas que otorgan exclusiones de productos del aluminio y acero de origen argentino, coreano y brasileño, y a petición de diversas empresas de EE.UU. se incluye el aluminio de México. No obstante, la medida se encuentra a la espera de que termine la negociación entre Estados Unidos y Canadá para proceder a exportar sin aranceles, puesto que Canadá es un gran productor de acero en la región de Norteamérica, comentó Beltrán en entrevista posterior al foro La Industria del Aluminio y el Nuevo Tlcan, organizado por la Canalum.

“El 29 de agosto de este año, la Casa Blanca hizo una proclama firmada por Donald Trump en donde dice que si la industria de EU encuentra que necesita comprar aluminio de México porque su producción no es suficiente a su industria o porque no tiene las calidades o cualidades necesarias, simplemente mediante una petición van a poder traerlo de México sin pagar ningún arancel”.

El industrial mexicano explicó que fueron las propias empresas estadounidenses consumidoras del aluminio mexicano quienes solicitaron importar productos libres de aranceles, para evitar el traslado de mayores costos al consumidor estadounidense.

“Coca-Cola (en Estados Unidos) anunció el incremento de su lata de refresco (proveniente de México) por el arancel impuesto de 10% y esto lo puso ante la Casa Blanca, le dijo que esto ha contribuido a que el consumidor estadounidense no se beneficie y pague más por un refresco”, comentó Ramón Beltrán.

La concesión que otorga el gobierno de Trump corresponde a productos en donde “la industria estadounidense nos necesita, y nos lo compran porque ellos no lo harían mejor, no por el tema de costos sino por el producto”.

En tanto, el jefe de la Negociación Técnica para el Tlcan de la Secretaría de Economía, Kenneth Smith, explicó que se busca que las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá terminen y se pueda concluir el acuerdo trilateral para posteriormente dar cese al acero y aluminio. De acuerdo con la Canalum, México no produce aluminio como insumo, sino productos elaborados como escaleras, latas para refrescos y cerveza, autopartes, entre otros 150 diferentes productos que se envían a EE.UU, ante la demanda por empresas.

Canadá produce 3 millones de toneladas de acero y Estados Unidos lo hace con 750.000 toneladas, abundó Ramón Beltrán.

México debe comprar 2 millones de toneladas de aluminio al año y EE.UU. debe comprar 8 millones de toneladas del metal al mundo, mientras que Canadá es autosuficiente. “Cada país en su industria del acero es diferente. Los puntos de coincidencia de los aranceles de la 232 no contribuyen a un mejor comercio”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Coca Cola - Aranceles - Aluminio - Tlcan - Donald Trump - guerra comercial - Guerra Comercial Trump


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Juegos del Hambre

  • 3

    El banco ruso Gazprombank congeló las cuentas de la petrolera Pdvsa

  • 4

    El presidente Iván Duque se comprometió en agilizar procesos para viajes a EE. UU.

  • 5

    Fory, la app creada por desertores de Uber que promete acabar las Tarifas Dinámicas

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Las empresas automotrices son las más afectadas por la salida del Reino Unido de la UE

    Nissan, BMW, Jaguar Landrover y Rolls Royce son apenas algunas de las compañías que ya expresaron su intención de abandonar Inglaterra y asentarse en Madrid, Ámsterdam, Berlín y París.

  • Hacienda

    Discusión sobre una tasa impositiva de 70% se tomó uno de los debates en Davos

    El inversionista multimillonario Ray Dalio sugirió que la idea podría influir en el período previo a la elección presidencial en Estados Unidos.

  • Hacienda

    Guaidó anunció control “progresivo y ordenado” de activos de Venezuela en el exterior

    El autoproclamado presidente de Venezuela informó que iniciará el proceso de nombramiento de juntas directivas de Pdvsa y de Citgo

Más de La República

  • Bancos

    “El reto que tenemos es qué hacer para que existan motivos para no usar el efectivo”

    “El reto que tenemos es qué hacer para que existan motivos para no usar el efectivo”
  • Deportes

    José Mourinho le cuesta al Manchester United US$25,1 millones

    José Mourinho le cuesta al Manchester United US$25,1 millones
  • Judicial

    Empezó el juicio en contra de los hermanos de Rafael Uribe Noguera

    Empezó el juicio en contra de los hermanos de Rafael Uribe Noguera
  • Judicial

    Maduro dice que Guaidó tendrá que responder “tarde o temprano” a la justicia

    Maduro dice que Guaidó tendrá que responder “tarde o temprano” a la justicia
  • Hacienda

    El senador republicano Marco Rubio llegó a Cúcuta para inspeccionar ayuda humanitaria

    El senador republicano Marco Rubio llegó a Cúcuta para inspeccionar ayuda humanitaria
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co