.
HACIENDA

China superará a EE.UU. en 10 años para convertirse en la primera economía mundial

lunes, 20 de junio de 2022

De acuerdo con proyecciones de la consultora Visual Capitalist, EE.UU. pasará al segundo lugar en 2031 en términos de PIB

Un reciente estudio de Visual Capitalist, que recopila datos de mercados, tecnología, energía y economía global, asegura que el Producto Interno Bruto de China superará al de Estados Unidos en los próximos diez años.

De acuerdo con el sitio web, el PIB chino actualmente es de alrededor de US$16,8 billones, mientras que el de EE.UU. está por los US$22,9 billones. Sin embargo, para 2030, Visual Capitalist proyecta que el PIB estadounidense crecerá hasta los US$35,4 billones, menos de los US$37,6 billones que tendrá China.

Esta tendencia continuará hasta 2036, ya que se proyecta que China tendrá un Producto Interno Bruto de US$55,1 billones, mientras que el de EE.UU. será de US$43,2 billones.

Según explica el estudio, esto se explica porque desde hace algún tiempo el centro económico mundial se ha ido desplazando desde Europa y América del Norte hacia el continente asiático debido a la reducción de las barreras comerciales y una mayor libertad económica en este lado del mundo.

El informe indica que otro factor impulsor importante fue el desarrollo de la infraestructura y las comunicaciones, y un aumento general de la complejidad económica en la región.

Esta tendencia se estado observando por varios años y otros estudios también preveían la superioridad de China sobre EE.UU. Sin embargo, Visual Capitalist asegura que la recuperación más rápida de lo esperado en el país norteamericano en 2021, y la desaceleración de la economía china por las políticas "cero-covid" han retrasado en aproximadamente dos años que el país asiático tome el primer puesto.

Otro hallazgo del estudio es el sorpresivo repunte de India hasta el tercer puesto de las principales potencias mundiales dentro de diez años. Visual Capitalis calcula que el PIB de Japón y Alemania, actualmente en el tercer y cuarto lugar del ranking mundial, es de US$5,1 billones y US$4,2 billones, mientras que el de India es de US$2,9 billones.

Pero el informe proyecta que para 2031 el PIB indio será de US$6,8 billones, mientras que el de Alemania y Japón será de US$7,4 billones y US$6,8 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 26/09/2023 La nueva Mexicana de Aviación tiene como meta alcanzar punto de equilibrio en 2030

Sergio Montaño Méndez. su director general, aseguró que la nueva aerolínea ejercerá un presupuesto de US$149 millones y sumará a su presupuesto de operación los ingresos propios

EE.UU. 27/09/2023 Crudo sube casi 3%, la caída en inventarios en EE.UU. aumentan temores sobre oferta

Las existencias de crudo de EE.UU. bajaron en 2,2 millones de barriles la última semana, a 416,3 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas de una caída de 320.000 barriles

EE.UU. 29/09/2023 Cierre de Gobierno de EE.UU. parece inminente, mientras el Congreso no sella acuerdo

El gobierno federal se encuentra al borde de una posible 'paralización', que podría suspender servicios esenciales y afectar a millones de trabajadores