MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras la apelación de Cencosud, el Conar revocó el fallo anterior, pero incluyó nuevas exigencias a la empresa
Cencosud se anotó un triunfo en medio de una disputa ante el Consejo de Autoregulación y Ética Publicitaria (Conar). La firma ligada al empresario Horst Paulmann logró revertir un fallo en su contra que le obligaba a cesar su campaña "No más catálogos".
En primera instancia, el Conar le había dado la razón a la Asociación Gremial de Industriales Gráficos de Chile (Asimpres), que aseguraba que la campaña -que buscaba según la empresa ayudar al medio ambiente- terminaba por desprestigiar su giro de negocio, con consignas como: "Para imprimir cerca de un millón y medio de catálogos que circulan en Navidad, se necesitan más de 650 toneladas de papel". Estas, dijo el gremio, se lanzaban sin discriminar modelos y finalidades.
Tras la apelación de Cencosud, el Conar revocó el fallo anterior, pero incluyó nuevas exigencias a la empresa. Entre ellas, la firma tendrá la obligación de precisar en su campaña que esta inciativa se aplica sólo en Chile. Toda vez que según los industriales gráficos, la empresa usó "oportunistamente" la campaña pese a que en Perú seguía distribuyendo catálogos. También
pidió a la firma no ser "absoluta" en su avisaje, pues sí distribuyó catálogos impresos con promociones de Hasbro y Paris.
José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país
Además del país insular, el bloque comunitario también plantea que el acuerdo comercial incluya países de Oriente Medio y África
Las relaciones entre EE.UU. y China han tenido un comienzo cálido después de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca