.
Bashar al-Ásad busca relaciones con Estados Unidos para no perder el poder en Siria
SIRIA

Bashar al-Ásad busca relaciones con Estados Unidos para no perder el poder en Siria

sábado, 7 de diciembre de 2024

Bashar al-Ásad busca relaciones con Estados Unidos para no perder el poder en Siria

Foto: Gráfico LR

Bashar al-Ásad ha ordenado a su ejército que se retire para defender Damasco, cediendo en esencia gran parte del país a los insurgentes

Bloomberg

Mientras los rebeldes sirios se acercan cada vez más a la capital, el presidente Bashar al-Ásad está haciendo un último intento por permanecer en el poder, incluyendo acercamientos diplomáticos indirectos a Estados Unidos y al presidente electo Donald Trump, según personas con conocimiento directo de la situación.

Bashar al-Ásad ha ordenado a su ejército que se retire para defender Damasco, cediendo en esencia gran parte del país a los insurgentes, que la semana pasada tomaron las ciudades de Alepo y Hama en una ofensiva relámpago. Ahora están en las afueras de Homs, a menos de 160 kilómetros al norte.

Mientras las tropas restantes se atrincheran, el gobernante de Siria está dando señales de su voluntad de alcanzar un acuerdo que le permita conservar el territorio restante que controla su ejército o garantizar su paso seguro al exilio si es necesario, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato para poder hablar sobre reuniones secretas.

Una de las ofertas que Bashar al-Ásad hizo a Estados Unidos a través de los Emiratos Árabes Unidos es que Siria corte toda relación con los grupos militantes respaldados por Irán, como Hezbolá, si las potencias occidentales ejercen influencia para detener los combates, dijeron las personas.

Otra iniciativa fue que Bashar al-Ásad envió a un alto dirigente cristiano a reunirse con el presidente húngaro, Viktor Orban, para transmitirle lo que él considera una amenaza existencial para la minoría cristiana de Siria si los rebeldes islamistas prevalecen, según otras personas familiarizadas con el plan. La intención era que Orban, un aliado de Trump, transmitiera este peligro al presidente entrante de Estados Unidos, dijeron.

Se trata de un giro dramático para una dinastía que gobernó Siria con puño de hierro durante medio siglo, aplastó las protestas pacíficas en 2011 y se aferró al poder durante años de guerra civil que provocaron una de las peores crisis humanitarias de los tiempos modernos. El apoyo militar iraní y ruso fue crucial para la supervivencia del presidente de 59 años, pero ahora ambos están distraídos y al límite de sus posibilidades por otros conflictos.

“Bashar al-Ásad está en enorme peligro, es casi como en 2015, cuando los insurgentes estaban a las puertas de Damasco”, dijo Sergei Markov, un consultor político cercano al Kremlin, refiriéndose al año en que Rusia intervino para salvarlo.

Las naciones occidentales se mostraron igualmente sorprendidas, incluido Estados Unidos, que había cedido gran parte de su influencia en Siria a Irán, Rusia y Turquía, pero ha reaccionado para proteger sus intereses, según altos funcionarios.

Varios funcionarios occidentales dijeron que era difícil ver a Bashar al-Ásad permanecer en el poder.

La caída de Homs, la tercera ciudad más grande de Siria, podría cortar la autopista que une Damasco con la costa oeste y mediterránea del país, bastión de los Bashar al-Ásad y de los leales de su secta alauita.

No se sabe con certeza dónde se encuentra el presidente, aunque se cree que podría estar en Damasco o en su ciudad natal de Al-Qardaha, cerca de la base aérea rusa Khmeimim. También es posible que se encuentre en la capital iraní, Teherán, dijo el sábado una persona familiarizada con la política estadounidense.

La oficina de Bashar al-Ásad emitió un comunicado condenando “rumores y noticias falsas” y diciendo que el presidente permanece en la capital.

Bashar al-Ásad ha ordenado al grueso del ejército sirio restante -se estima que entre 30.000 y 40.000 combatientes- que se apresure a defender Damasco, según dos personas familiarizadas con el asunto. Un portavoz del ejército dijo en un discurso televisado el sábado que estaban reforzando sus defensas en torno a la ciudad y en el sur de Siria.

La principal ofensiva rebelde ha estado liderada por Hayat Tahrir Al-Sham, o HTS, una antigua filial de Al Qaeda, y varios grupos armados respaldados por Turquía. Otros combatientes se han sumado, incluidos desertores del ejército que habían luchado contra el régimen y depuesto las armas en ceses del fuego anteriores, dijeron las fuentes.

Según las fuentes, mientras los rebeldes se acercan a Damasco desde el norte y el sur, Irán ha reducido su presencia en Siria, dejando a sus asesores militares concentrados en torno a la capital. Algunas milicias iraquíes apoyadas por Teherán también han regresado a su país después de que el gobierno cediera la ciudad oriental de Deir Ezzor a los combatientes kurdos respaldados por Estados Unidos, dijeron.

El personal ruso permanece ahora principalmente alrededor de la capital y en la base aérea de Khmeimim y la base naval de Tartous, dijeron.

Tras una reunión con sus homólogos iraní y turco en Doha el sábado, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que Moscú está “tratando de hacer todo lo posible para no permitir que los terroristas prevalezcan”.

"No queremos que sigan el destino de los iraquíes, libios y otras naciones que se sintieron perturbadas por el deseo de la gente de mantener su dominación", dijo.

Trump dijo el sábado que una retirada de Siria podría “ser lo mejor que le puede pasar” a Rusia y que las tropas no deberían involucrarse en los combates.

Canales traseros

Rusia ha lanzado ataques aéreos en Homs para intentar frenar el avance rebelde, pero ante las señales de que la ayuda del Kremlin puede no ser suficiente, Bashar al-Ásad sigue adelante con las negociaciones secretas.

Un objetivo clave sería conservar el control de una parte del país y abordar las demandas de Turquía de una transición política y el posible retorno de millones de refugiados sirios, una cuestión importante para Ankara.

Bashar al-Ásad también está proponiendo una nueva constitución y conversaciones con la oposición política, mayoritariamente exiliada, según personas familiarizadas con el asunto.

No está claro si los esfuerzos darán frutos. Los acontecimientos en el campo de batalla tienen su propio impulso, e incluso países como Turquía, que tienen influencia sobre los rebeldes, pueden no ser capaces de controlar totalmente los acontecimientos.

"No creo que ninguna de estas potencias externas tenga la influencia sobre sus representantes para cambiar el curso de lo que está sucediendo en el terreno", dijo Andreas Krieg, director de Mena Analytica Ltd., con sede en Londres. "En este momento, la mayoría de las apuestas apuntan a que el régimen de Asad no podrá resistir".

Visita del Patriarca

En ese contexto, Asad envió el lunes a Hungría al patriarca sirio ortodoxo Ignacio Aphrem II para transmitir sus temores. La comunidad cristiana de Siria representa aproximadamente el 10% de los 24 millones de habitantes del país.

El plan para que Orban transmitiera este mensaje a Trump fue descrito por un asistente del patriarca y otra persona con conocimiento del encuentro.

Las personas cercanas a Trump no pudieron hacer comentarios de inmediato, pero dijeron que había enviado a su cuñado y asesor de Medio Oriente, Massad Boulos, a los Emiratos Árabes Unidos el sábado para discutir la situación en la región.

Bashar al-Ásad ya ha recurrido a tácticas similares en el pasado. El líder del HTS, Abu Mohammed Al-Jolani, y otros rebeldes han intentado en los últimos días calmar los temores de los cristianos y otras minorías sirias, que prevén una forma de gobierno islámico.

La propia comunidad alauita de Bashar al-Ásad, que lo ha apoyado desde 2011 y ha pagado un alto precio para defender el régimen, también parece sentir que el final puede estar cerca.

Nariman, una mujer alauita contactada por teléfono en Damasco el viernes, dijo que ella, su marido, que está en las fuerzas de seguridad, y su hijo de 23 años estaban huyendo a su aldea ancestral cerca de Jableh, en el oeste de Siria. Dijo que había muchas familias como la suya.

Nadie va a luchar por Bashar al-Ásad esta vez, dijo, pidiendo no ser identificada por su apellido por razones de seguridad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Toyota quiere que el personal asalariado vuelva a la oficina cuatro días a la semana

El requisito se aplicará a los empleados de todos los niveles laborales en Toyota Motor North America y Toyota Financial Services

Laboral 12/01/2025 Las industrias de EE.UU. que tienen la mayor rotación de directores ejecutivos

Bienes raíces, transporte, bienes industriales, asuntos legales y construcción, son los sectores que enfrentan las rotaciones más altas

México 12/01/2025 Sheinbaum dice que México no está subordinado a EE.UU. ante la posesión de Trump

El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero