.
ESTADOS UNIDOS

El barril de petróleo sube más de 2% ante inminente elección presidencial en EE.UU.

lunes, 2 de noviembre de 2020

El mercado del petróleo ha estado bajo presión en los últimos días, afectado por preocupaciones sobre una demanda más débil

Reuters

Los precios del petróleo subieron más de 2% el lunes, sacudiéndose de pérdidas registradas anteriormente en la sesión, a medida que Estados Unidos se encamina a una reñida elección presidencial.

El mercado del petróleo ha estado bajo presión en los últimos días, afectado por las preocupaciones sobre una demanda de combustible más débil luego de que varios países europeos anunciaron nuevos confinamientos para frenar el coronavirus.

Las infecciones han aumentado también en Estados Unidos.

El crudo Brent subió US$1,03, o 2,71%, a US$38,97 el barril. El West Texas Intermediate, en tanto, ganó US$1,02, o 2,85%, a US$36,81 el barril.

Ambos contratos cayeron más de US$2 al comienzo de la sesión.

El petróleo redujo algunas pérdidas después de que se conociera que los pedidos de exportación de Japón crecieran por primera vez en dos años y que la actividad fabril de China subiera a su nivel más alto en casi una década en octubre.

Además, la actividad manufacturera de Estados Unidos se aceleró más de lo esperado en octubre y los nuevos pedidos alcanzaron su nivel más alto en casi 17 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Senado de EE.UU. confirmó a Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump

La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldó a Rubio, en una votación que continuaba,, tras superar la audiencia previa

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Alemania 21/01/2025 Alemania dice que cumplió meta de gasto en defensa de 2% de la Otan durante 2024

Bajo el gobierno de centro-izquierda del canciller Olaf Scholz, Alemania ha aumentado el gasto militar desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022