.
ENERGÍA

Arabia Saudita nombra a Yasir al-Rumayyan como nuevo presidente de Aramco

lunes, 2 de septiembre de 2019

La mayor petrolera del planeta tiene previsto salir a Bolsa entre finales de 2019 y 2021

Expansión - Madrid

Arabia Saudí ha nombrado a Yasir al-Rumayyan nuevo presidente de Aramco, la mayor petrolera del mundo. El sucesor de Khalid al-Falih en el cargo asume las riendas del gigante energético meses antes de que este culmine los preparativos para su salida a Bolsa.

El objetivo de este cambio es separar aún más la dirección de Aramco del Ministerio de Energía. Falih, que ha sido ministro de Energía durante años, perdió dos carteras la semana pasada, las de Industria y Recursos Mineros.

Yasir al-Rumayyan es alguien cercano al príncipe heredero de la monarquía saudí, Mohammed bin Salman. Su nombramiento está avalado por el éxito cosechado al frente del fondo soberano del país oriental, clave en el proceso de diversificación en el que se encuentra inmersa la economía del principal productor de crudo de la Opep.

Actualmente, el fondo saudí cuenta con participaciones significativas en el fabricante de coches eléctricos Tesla, la empresa de transporte Uber y el fondo Softbank, entre otras firmas.

El salto al parqué de Saudi Aramco promete ser el mayor de la historia, ya que, según datos de Moody's y Fitch, es la compañía con el mayor beneficio neto del mundo. Sus ganancias alcanzaron los US$111.100 millones en 2018, mientras que su facturación se situó en los US$355.900 millones.

No obstante, su desembarco en la renta variable podría dividirse en dos fases, según informó el viernes pasado Wall Street Journal.. La primera tendría lugar en la Bolsa de Arabia Saudí a finales de año, mientras que la segunda se realizaría en alguna de las principales plazas mundiales, como la de Londres, Hong Kong o Tokio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan

Transporte 24/03/2025

Aerolínea brasileña Gol firma un compromiso de financiación de salida del Capítulo 11

Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones