MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo evidencia el informe 'Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 1990 - 2016' de la Ocde
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) publicó su reportaje 'Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 1990 - 2016', estudio con el que presenta datos detallados comparables a escala internacional sobre los ingresos tributarios de 25 economías de Latinoamérica y el Caribe, dos de las cuales son miembros de la Ocde (Chile y México).
El informe refleja que entre 2015 y 2016, la recaudación tributaria como proporción del PIB en América Latina presentó una disminución de 0.3 puntos porcentuales, mientras que en los países pertenecientes a la Ocde, el promedio aumentó en 0.3 puntos porcentuales durante el mismo período. Esto aumentó la brecha entre los promedios de recaudación tributaria con respecto al PIB entre la Ocde y Latinoamérica, pasando de 10.9 puntos porcentuales en 2015 a 11.5 puntos porcentuales en 2016.
La Ocde señala que este fenómeno refleja el entorno económico general de la región de América Latina, donde el crecimiento del PIB ha presentado desaceleración en la mayoría de países desde 2012, y donde ha habido una ausencia de reformas tributarias estructurales.
Finalmente el organismo asegura que frente al panorama es probable que se revierta en los próximos años con la mejora del clima económico de 2017 y ahora en 2018.
Grupo DC registrará ingresos totales de alrededor de US$800 millones este año, que podrían aumentar a un récord de US$1.000 millones en 2024
El gigante amazónico está a las puertas de unirse al bloque de países productores de crudo y principales aliados, como Rusia
A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan