.
BANCOS

Valiu cerró una ronda por unos US$5,25 millones para democratizar el acceso a dólares

lunes, 7 de diciembre de 2020

Fintech espera aumentar la gama de servicios financieros denominados en dólares en los diferentes mercados de América Latina

Paola Andrea Vargas Rubio

La fintech Valiu cerró una ronda Semilla por US$5,25 millones, con el objetivo de democratizar el acceso a dólares digitales en América Latina y así proteger a los usuarios de las mayores tasas de inflación y depreciación de la moneda local del mundo, señaló la compañía.

Los que lideraron dicha ronda fueron Blockchange Ventures y Pomp con la participación de Castle Island y los inversores actuales Y Combinator, Ideo Colab, Mercy Corps, entre otros.

El capital recaudado se destinará para “seguir creciendo en usuarios y en volumen transaccional. También se invertirá en el desarrollo del producto y en sistemas de cumplimiento para facilitar acuerdos con instituciones financieras reguladas”, según la firma.

“La fintech inició ofreciendo el envío de remesas seguras, rentables y rápidas, entre Colombia y Venezuela. Dando un gran paso y ampliando su portafolio de servicios, en estos momentos ofrece cuentas en dólares y transferencias transfronterizas gratuitas e inmediatas”, detalló la fintech.

Dada la experiencia que adquirió en su inicio con el envío de remesas, el crypto dólar de Valiu va a competir con el modelo de negocio de las empresas de remesas tradicionales que actualmente hay en el mercado.

Simón Chamorro, CEO de Valiu, aseguró que “Crypto no solo es la próxima ola de tecnología financiera, sino que también es la innovación más emocionante en los mercados de capital. Este es solo el comienzo de un viaje para cambiar la forma en que las personas interactúan con el dinero en América Latina y estamos encantados de formar parte de este cambio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas

Bancos 28/04/2025

Scotiabank Colpatria recibió galardones en Prixtar por 'Fondos de Inversión Colectiva'

La entidad bancaria destacó en estos premios en las categorías de categoría "Fondo Balanceado Moderado" y "Fondo Balanceado Menor Riesgo"

Bancos 28/04/2025

Ban100, el que más le paga en promedio por guardar su dinero ahorrado en la cuenta

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Bancien lidera la lista con una tasa de 10,10%, seguido por Lulo Bank con 9,52%