MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los adelantos de nómina van desde los $150.000 hasta los $400.000 dependiendo de la capacidad de endeudamiento del empleado
Son varias las veces que el sueldo recibido por el trabajo no es suficiente para cubrir todos los gastos del mes, o simplemente las fechas de pago no se ajustan a las obligaciones personales. Sin embargo, de un tiempo para acá, las fintech le están apostando a la creación de oportunidades que permitan a las compañías realizar adelantos de nómina a sus empleados, con bajos costos y tasas de interés cómodas para el trabajador promedio.
Una de ellas es Advance Adelanta tu Pago, que mediante un sistema de adelanto de pago por los días ya laborados pretende facilitar dinero a 84,5% de las personas que, según un estudio propio, no tiene acceso a productos financieros por sus bajas condiciones económicas.
De acuerdo con Joao Leite, director ejecutivo de Advance, “las personas de salarios más bajos aquí en Colombia tienen una gran dificultad en manejar sus pagos porque, con muy buenas razones, las compañías les pagan una vez al mes o en la quincena, pero ellos tiene otros pagos por hacer”. En este esquema, la plataforma realiza el adelanto y luego es descontado directamente del pago de su nómina.
Y es que según el ejecutivo 80% de los colombianos gana menos de dos salarios mínimos que no dan la oportunidad de acceder a tarjetas de crédito, por ejemplo, y terminan utilizando microcréditos que son muy caros o frecuentemente buscando a los famosos ‘gota a gota’ que además de ilegales son peligrosos.
En el mercado también se encuentra la fintech Panacash, otra startup financiera que ofrece tres tipos de adelanto: el primero por un monto de $150.000, otro por $250.000 y el más alto por $400.000 y que se definen de cuerdo a la capacidad de endeudamiento del solicitante.
Una de las facilidades de esta opción, es que el trámite se puede hacer directamente desde el celular por medio de la aplicación que se encuentra disponible en PlayStore.
Esta plataforma, cuenta con US$1,5 millones disponibles para otorgar créditos en fase inicial y planea ampliar su capital el próximo año a US$7 millones y US$10 millones en caso de obtener los resultados esperados, detalló Juan David Núñez, cofundador & CEO de Panacash.
Modelo exitoso en las entidades financieras
El modelo de adelanto de nómina ofrecido por varias fintech no se reduce a este tipo de startups. Los bancos y entidades que soportan las finanzas de las grandes compañías también hacen lo propio. Por ejemplo, Bbva permite a los clientes de nómina contar con un adelanto de su salario, sin cobro de intereses y con la facilidad de solicitarlo a través del móvil o de los cajeros automáticos de la entidad. Mientras que Bancolombia, con su apuesta ‘adelanto de ingresos’ ayuda a que las personas puedan adelantar parte de su capital que posteriormente será descontado de su cuenta de nómina o de sus ingresos por pensión.
Durante el Investor Conference de Credicorp Capital en Lima, Perú, expertos explicaron los retos que tienen los actores de los tres mercados de Chile, Colombia y Perú
Según Daniel Guardiola, director de BTG Pactual, el rendimiento del mercado accionario, los últimos tres años, ha sido desastroso
El índice Msci Colcap inició el jueves en 1.115,99 puntos, subiendo 0,76%. Los analistas esperan algunas fluctuaciones en la jornada