• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Bancos
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Venezuela
  • Carros
  • Finanzas

  • Superfinanciera ha alertado de 16 firmas no vigiladas

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Finanzas

Superfinanciera ha alertado de 16 firmas no vigiladas

Sábado, 11 de mayo de 2013

María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co

En lo corrido del año, la Superintendencia Financiera de Colombia ha alertado de la existencia de 16 entidades que prestan servicios financieros y que no están vigiladas por el ente de control.

Al parecer, los colombianos siguen cayendo en todo tipo de estafas y no han adquirido la costumbre de revisar en la página de la Superfinanciera para ver si las empresas que ofrecen productos de alta rentabilidad están autorizadas para hacerlo.

Firmas como “Financiera Nacional Procredit”, que se aprovecha por su similitud con el nombre del Banco Procredit, entidad vigilada y que cumple con la ley, promociona servicios de otorgamiento de préstamos a través de la página de internet www.financieranacionalprocredit.com, anunciándose como vigilada por la Superfinanciera, hecho que no corresponde a la realidad.

Otra coincidencia de nombres es el de “JP Morgan Corporación Financiera”, que solicita a las personas dinero para activar o “desbloquear” cuentas que supuestamente han sido bloqueadas por la entidad de control, en este caso están utilizando una razón social idéntica a la de J.P. Morgan Corporación Financiera S.A., institución que sí está sometida a la vigilancia.

Peor aún, están las compañías que aseguran tener el respaldo de reconocidos bancos con lo que confunden a los consumidores. Por ejemplo, la “Asociación Nacional Financiera”, se presenta como vigilada e indica que cuenta con el respaldo de Bancolombia, Banco Caja Social, Banco Bbva, Banco de Bogotá, Banco AV Villas y Banco Citibank, con lo que puede inducir al público a error.

Ofertas de seguros, créditos, asesorías, recaudo de carteras entre otras son los servicios que están ofreciendo algunas firmas piratas lo cual alerta al mercado por los problemas que puede traer para las personas que depositan su dinero.

En la lista hay dos compañía internacionales “Atlantic Savings & Trust Limited” y “Fabrinex Advisors Limited y Analix”, las cuales según informó el ente de control no se encuentran autorizadas para promover o publicitar productos y servicios del sector financiero o del mercado de valores del exterior en Colombia, ni para captar, administrar o recaudar recursos del público en el país. Se recomienda que las personas sigan alerta.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Superfinanciera


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    Crecimiento de transacciones digitales respaldó resultados de Bancolombia

  • 4

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos

  • 5

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Energía

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018

    El dividendo será pagado en dinero en efectivo en cuatro cuotas

  • Bancos

    Superfinanciera asumirá la supervisión de los 13 conglomerados financieros

    La implementación de la Ley 1870 de 2017 se realizará en tres etapas

  • Bancos

    Matriz de Pichincha aumentó participación de acciones ordinarias en el banco

Más de La República

  • Gastronomía

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo
  • Bancos

    Consulte nuestro especial: ‘Gota a gota’, delito de exportación

    Consulte nuestro especial: ‘Gota a gota’, delito de exportación
  • Espectáculos

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela
  • Energía

    El suministro de energía se vería afectado si Hidroituango no opera desde 2021

    El suministro de energía se vería afectado si Hidroituango no opera desde 2021
  • Legislación

    “Si objeta esta ley, el presidente pagaría un altísimo costo ante la comunidad internacional”

    “Si objeta esta ley, el presidente pagaría un altísimo costo ante la comunidad internacional”
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co