MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Avances tecnológicos impulsan la evolución de las transacciones financieras móviles
Según el Informe de Gestión Gremial de Asobancaria, 73% de las entidades financieras han implementado nuevas tecnologías en sus operaciones
En los últimos años, la integración de la tecnología en el ámbito financiero ha fomentado la aceptación de varias innovaciones tecnológicas que han cambiado notablemente la forma en que las personas en Colombia hacen pagos, reciben dinero y manejan sus finanzas. Esta tendencia es clave para el progreso y crecimiento continuo del mercado financiero.
De acuerdo con el último Informe de Gestión Gremial de Asobancaria, 73% de las entidades financieras han implementado nuevas tecnologías en sus operaciones, siendo la inteligencia artificial y el Big Data, las más populares en el sector.
Asimismo, las fintech, consideradas “la vanguardia de la industria financiera”, coinciden en 41,8% en que la tecnología proporciona ventajas notables en el mercado colombiano, según el Radar Colombia de Finnovista.
Daniel Aguilar Arias, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Veritran para Latam, aseguró que “la tecnología ha desempeñado roles indispensables en todas las etapas de la cadena de valor de la industria financiera. No obstante, su capacidad para garantizar transacciones seguras y rápidas, así como para ofrecer una experiencia superior al cliente, ha sido crucial en el aumento de la adopción de productos y servicios por parte de un mayor número de personas para sus actividades económicas diarias”.
En cuanto a las herramientas más innovadoras que están liderando la evolución del ecosistema de pagos y transacciones en Colombia, destacan: wallets o billeteras digitales; tokenización; biometría; y tap to Phone (uso del celular como terminal de pago).
Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000
Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses
El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia