.
BANCOS

Se dio apertura a la convocatoria En-Campo para negocios con impacto en la ruralidad

miércoles, 20 de marzo de 2024

María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia

Foto: Bancolombia

El programa está dirigido a emprendimientos que demuestren un alto potencial de innovación y escalabilidad firme con el liderazgo

La Fundación Grupo Bancolombia abrió una nueva convocatoria para participar en ‘En-Campo: negocios que comparten valor’, la iniciativa que busca acelerar negocios que contribuyan al desarrollo del campo colombiano.

El programa está dirigido a aquellos emprendimientos que tienen un impacto positivo en la competitividad, sostenibilidad y el bienestar de las áreas rurales, y que se puede dar desde múltiples sectores y actividades productivas, como agronegocios, alimentos, logística, servicios, energías renovables, turismo, soluciones basadas en la naturaleza, economía circular, bioeconomía, entre otros.

Los emprendimientos y startups que sean seleccionados recibirán una aceleración personalizada de cuatro meses o mentorías, acompañamiento de expertos, formación en liderazgo, preparación para la financiación, encuentros presenciales inmersivos, así como conexión con posibles financiadores, inversionistas y aliados del ecosistema.

“Volvemos con esta quinta edición del programa para seguir con nuestra tarea de respaldar el desarrollo de los emprendimientos que, a su vez, apoyan y promueven un cambio positivo en las zonas rurales de toda Colombia. Queremos seguir siendo sus aliados para generar oportunidades en pro del bienestar de todos”, expresa María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia.

Este programa ayuda a las empresas a diseñar y poner en marcha un Plan Único de Aceleración a la medida de cada participante, que se enfoca en la superación de retos prioritarios de crecimiento, enmarcados en los siguientes ejes: preparación para la financiación, modelos de negocio de impacto, liderazgo y cultura de bienestar, gobernanza efectiva y alianzas y conexiones de valor.

Según la compañía, desde 2019, el programa ha invertido más de $3.530 millones en financiación dirigida al crecimiento y optimización de negocios que han hecho parte de las distintas cohortes de En-Campo, y que están ubicados en todas las regiones, incluyendo Caquetá, Guaviare, Vaupés, Putumayo, Chocó, y San Andrés y Providencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho