.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
BANCOS

Bancolombia arranca nuevamente la "guerra de tasas" para los créditos de vivienda

viernes, 8 de marzo de 2024

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia

Foto: Bancolombia

Los beneficiarios de vivienda de Interés Social podrán acceder simultáneamente al subsidio del programa "Mi Casa Ya"

Bancolombia, anunció hoy una reducción en la tasa de interés para la financiación de vivienda, tanto VIS como no VIS, en un esfuerzo por estimular la adquisición de propiedades y dinamizar el sector inmobiliario y constructor, uno de los más afectados por la desaceleración económica.

La decisión, que tiene efectos inmediatos a partir de este viernes 8 de marzo, establece una tasa de interés de 12% EA para proyectos financiados por Bancolombia, representando aproximadamente 4 puntos porcentuales menos en comparación con la tasa política vigente para Crédito de Vivienda de Interés Social (VIS).

Según los cálculos de la entidad, la medida aplicará para cerca de 175 proyectos financiados por el banco, que podrían significar desembolsos por $520.000 millones al cierre de 2024 y que impactarían a unas 5.691 familias.

Los beneficiarios de vivienda de Interés Social podrán acceder simultáneamente al subsidio del programa "Mi Casa Ya", lo que podría resultar en una tasa final cercana a 7% EA para desembolsos en pesos, según estimaciones de Bancolombia.

Además de la reducción de la tasa de interés para VIS, Bancolombia ampliará el alcance de su estrategia de financiamiento, extendiendo la tasa de 12% EA a la modalidad de Leasing Habitacional No Familiar en proyectos NO VIS financiados por la entidad. Esta medida también beneficia a los colombianos que residen en los 20 países atendidos por el banco, incluyendo Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido y Australia, entre otros.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, enfatizó la importancia de estas medidas en el contexto económico actual, reconociendo los desafíos que enfrentan diversos sectores. Además, destacó que el sector inmobiliario y constructor contribuye significativamente a la economía, generando 6,7% de los empleos en Colombia y movilizando al menos 32 subsectores en su cadena productiva.

La nueva tasa techo estará vigente para desembolsos en pesos realizados hasta el 31 de diciembre de 2024, con la expectativa de impulsar la adquisición de vivienda propia y contribuir al desarrollo del sector Inmobiliario y Constructor en el país.

Así están las tasas para la compra de vivienda

Según las cifras que recopila la Superintendencia Financiera, a partir del reporte que realizan los bancos al ente supervisor, en la semana finalizada el 23 de febrero, para la adquisición de vivienda VIS en pesos, Bancolombia quedaría con la segunda tasa más baja, por encima de la que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro, FNA.

Las estadísticas recopiladas muestran que para esa semana la tasa más costosa estuvo en Bancoomeva (20,4% E.A.); Credifamilia (20%); Confiar (18,7%) y el Banco de Occidente (17,4%). En el segmento más bajo, junto al FNA y Bancolombia están Scotiabank Colpatria (14,2%); Bbva Colombia (14,3%) y el Banco Agrario (14,7%).

En la semana referenciada, se realizaron 1.711 desembolsos por $128.100 millones a una tasa promedio ponderada de 14,22%.

Según los mismos datos de la Superfinanciera, al corte de diciembre, los desembolsos alcanzaron $10,5 billones, impulsados por el segmento VIS. Para el caso de la financiación VIS el saldo de la cartera reporta un crecimiento real anual de 11,6% y en No VIS de -5,3%.

Además, la modalidad de vivienda por quinto mes consecutivo presentó variaciones positivas en su cartera vencida y reportó un crecimiento real anual de 20,7%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Bancóldex ofrece coberturas cambiarias a Pymes para enfrentar volatilidad del dólar

La entidad lanzó un llamado a las empresas para que se protejan usando esta plataforma. Uno de los objetivos de este año es impulsar la internacionalización

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo

Bancos 17/04/2025

Estas son las diferentes tasas comparativas de los créditos de libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo