.
BANCOS

Scotiabank ha girado más de 50.000 subsidios de Ingreso Solidario por $8.700 millones

jueves, 16 de julio de 2020

Jaime Alberto Upegui, presidente Scotiabank Colpatria

El banco informó que más de 82.000 personas, entre clientes y empleados formales, se han beneficiado por el plan de ayudas estatal

Juan Sebastian Amaya

Scotiabank Colpatria informó que más de 82.000 personas, entre clientes del banco y empleados formales, se han beneficiado por el plan de ayudas establecido el Gobierno para contrarrestar los efectos económicos causados por el covid-19 en el país.la pandemia.

Por ejemplo, desde el pasado siete de abril, 50.896 clientes de Scotiabank Colpatria han recibido el giro de $160.000 correspondiente al Ingreso Solidario, programa del Departamento de Prosperidad Social dirigido a hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad. El valor dispersado por la entidad asciende a los $8.700 millones a junio 19 de 2020.

De otro lado, desde el 13 de julio los clientes de Scotiabank Colpatria interesados en acceder al Programa de Apoyo para el Pago de la Prima (PAP) de Servicios de sus trabajadores por este mes, tienen a su disposición el formulario de solicitud en la página web.

A través del PAP y por una sola vez, el Gobierno subsidiará parte del primer pago de la prima de servicios de este año. Cabe recordar que el término de la postulación a este beneficio será hasta el próximo 21 de julio. A la fecha, 200 empresas se han postulado a través de Scotiabank Colpatria.

“Seguimos comprometidos con apoyar las iniciativas del Gobierno encaminadas a apoyar tanto a las empresas como a sus empleados para mitigar el duro impacto en las finanzas ocasionado por la pandemia. Tanto clientes personas naturales como jurídicas han recibido bien sea un Ingreso Solidario, un porcentaje del sueldo o de la prestación social de mitad de año”, informó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

Entre tanto, los empleados dependientes de postulantes del Paef, quienes se encuentren en licencia no remunerada o suspensión contractual por al menos 15 días del mes, podrán ser beneficiarios con una transferencia no condicionada de $160.000 por cada mes de suspensión; aplica para las nóminas de abril, mayo o junio y hasta por tres meses.

Las entidades gubernamentales autorizadas notificarán a la entidad financiera los beneficiarios elegibles para recibir el auxilio, quienes deben tener una cuenta activa en el Banco para su recepción a partir del 30 de julio del presente año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/06/2023 Sin la incertidumbre económica nacional el dólar debería estar costando hasta $3.681

Un análisis de Corficolombiana mostró que el efecto de las reformas y la negativa contra los proyectos petroleros tiene a la divisa más arriba que el promedio regional

Finanzas 07/06/2023 “Las fintech han tenido una buena consolidación tanto en la región como en Colombia"

Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del Banco de la República y una de las participantes en el foro "Fintech", habló sobre las nuevas tecnologías en el sector financiero

Bolsas 07/06/2023 Holding Bursátil Chilena se fusionará con la SIM en proceso de integración de bolsas

El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa