MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En los primeros 15 minutos de la jornada no se habían realizado operaciones
El dólar perdió hoy $8,3 frente a la Tasa Representativa del Mercado tras cotizarse en un promedio de $3.187,96. La caída se dio en una jornada en la que se generaron pocos movimientos debido a que hoy y mañana serán días feriados en Estados Unidos debido a las festividades por Acción de Gracias.
Al cierre del mercado se lograron pocas operaciones, con un total de 203 que lograron movilizar un monto de US$69,7 millones, de acuerdo con los datos registrados por la plataforma Set-Fx.
Con estos datos la divisa alcanzó un precio mínimo de $3.183,30 y tocó un máximo de $3.191, lo que evidencia la baja volatilidad vista en las operaciones. Más temprano Juan David Ballén, jefe de investigaciones económicas de Casa de Bolsa comentó que "hoy los mercados a nivel general están muy tranquilos especialmente por el día feriado que hay en Estados Unidos, por lo que se esperan en bajos niveles de negociación y aunque opere en Next Day se espera que esté en el canal entre $3.180 y $3.200", señ.aló
A nivel global el dólar ha caído impulsado además por un alza del euro que subió brevemente después de que Reino Unido y la Unión Europea acordaran el borrador de un texto que establece su futura relación.
De acuerdo con Reuters el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que el texto había sido discutido por la primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y prevé una relación en materia de productos "lo más cercana posible, con el fin de facilitar el comercio legítimo".
Por su parte el petróleo vio caídas leves después de que los inventarios estadounidenses aumentaran a su nivel más alto desde diciembre.
El crudo de referencia WTI cayó 1,37% hasta US$53,88 por barril, mientras el Brent bajó 1,40% a un precio de US$62,59 por barril. Durante la jornada el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo el jueves que prevé una débil demanda de crudo en enero y afirmó que el reino responderá en consecuencia para enfriar la ansiedad en el mercado global.
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites