.
LABORAL

Porvenir lanzará herramienta para afiliarse a pensiones obligatorias por internet

jueves, 27 de febrero de 2020
La República Más

La AFP pensiona a 46% de los jubilados en Colombia, según las cifras más recientes publicadas por la Superintendencia Financiera

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Porvenir Clic es la nueva herramienta digital del fondo privado Porvenir, con la que se podrá realizar el proceso de afiliación de pensiones obligatorias a través de internet. Según explicó la compañía, solo es necesario tener a la mano el documento de identidad, aunque el proceso no podrá ser realizado por un tercero ya que se hacen preguntas personales para corroborar la identidad.

“Nuestro objetivo es ofrecerles a los usuarios canales prácticos para el proceso de afiliación a pensiones obligatorias, que puedan vivir una experiencia de servicio con altos estándares de calidad y dentro del marco regulatorio y de seguridad. Por eso, entendiendo las necesidades de las personas ponemos en marcha este nuevo servicio de afiliación digital”, aseguró Andrés Vásquez, vicepresidente Comercial de Porvenir.

La inversión que está realizando en digitalización asciende a US$30 millones. Este proceso, según señaló la empresa, ha permitido que 95% de las transacciones de los afiliados se realice a través de los canales digitales. Según las cifras más recientes de la Superintendencia Financiera, Porvenir pensionó a 46 de cada 100 jubilados de los fondos privados.

En total, tiene 82.852 pensionados, de los cuales 23.864 fueron mujeres y 58.994 fueron hombres. En el listado, luego le siguen Protección, con 63.449 jubilados (26.301 mujeres y 37.148 hombres); seguida de Colfondos, con 28.949 personas (10.726 mujeres y 18.223 hombres), y Skandia finaliza con 4.337 (1.513 mujeres y 2.824 hombres).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

La Bolsa Mercantil de Colombia movilizó $450.000 millones para financiación en 2024

Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente

Bolsas 19/03/2025

Grupo Energía Bogotá y Bancolombia, entre las acciones más atractivas para los analistas

Otras en el top son la acción de Mineros, preferencial Grupo Aval e ISA (30,8% cada una) y en tercer lugar la acción de Ecopetrol con 23,1%

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales