.
BOLSAS

"Necesitamos un mercado de capitales dinámico, innovador y mucho más proactivo"

jueves, 7 de octubre de 2021

Jorge Castaño, presidente de la Superfinanciera

Jorge Castaño, superintendente financiero, aseguró que los castigos de cartera se encuentra actualmente entre los $11 o $15 billones

Durante la apertura del 23° Congreso de Tesorería y el 32° Simposio de de Mercado de Capitales, el superintendente financiero, Jorge Castaño, hizo un llamado para que el mercado de capitales asuma una posición mucho más innovadora, dinámica y proactiva ante la situación provocada por el covid-19.

Castaño dijo que "los efectos económicos de la pandemia se van a demorar y allí es donde el mercado debe pensar fuera de la caja y en torno a instrumentos que permitan que la salida sea lo más ordenada posible. Porque los indicadores hoy sean buenos no significa que el mercado no se haya visto afectado".

Según mencionó el directivo, los castigos de cartera solían estar en $5 billones durante los primeros seis meses antes de la pandemia. Ahora se encuentra entre los $11 o $15 billones, por lo cual se hace necesario que el mercado sea contra cíclico, de manera que ayude a consolidar el proceso de transformación y adaptabilidad que se viene dando.

"La tarea, y nuestra invitación, está asociada a una nueva mentalidad y capacidad que nos ayude a consolidar lo que hemos logrado. Hoy dependemos de una mayor cooperación entre los diferentes actores. En el mercado de capitales solo algunos se han atrevido a dar un paso adicional, y en esta reactivación, todo pasa por las acciones adicionales que nos propongamos dar", sentenció.

Adicionalmente, le hizo un llamado a las comisionistas de bolsa para que asuman la responsabilidad de innovar y de abrirse a nuevas ideas y herramientas que acerquen el mercado de capitales a las personas de a pie, recordando a su vez, la falta de disposición de las mismas a la hora de recibir al mercado retail por, según estos, su baja rentabilidad. "Si ustedes no se mueven cuál es su valor agregado en la intermediación", cuestionó.

El superintendente concluyó asegurando que "no solamente las infraestructuras están en proceso de reflexión, sino que la intermediación también estar en ello. La industria necesita desarrollar y mejorar su infraestructura, lo cual depende de inversión y compromiso en todas las áreas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/06/2023 Bbva junto con ACH habilita transferencias gratuitas e inmediatas por medio de Transfiya

En 2022 el servicio de Transfiya creció a nivel de volumen transaccional el 321% en comparación con 2021 reportando más de 37,8 millones de transferencias

Bancos 08/06/2023 Confecoop realizará versión 22° de congreso para fortalecer el movimiento coorperativo

Se llevará a cabo en el Salón Barahona del Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena y agrupará a más de 1.000 asistentes

Bolsas 05/06/2023 ¿Qué pasos debo seguir si mi emisor se deslista de la Bolsa de Valores de Colombia?

Dentro de las opciones están aceptar la oferta que hagan en una OPA o mantener sus acciones y tener derecho de recibir los flujos por dividendos