.
BANCOS

Medios digitales tuvieron 69% de las transacciones hechas en el primer semestre

viernes, 3 de septiembre de 2021

Más de $2.054 billones se transaron en línea, mientras que las operaciones monetarias crecieron 5,8% a 2.202 millones de movimientos

Según el más reciente informe de operaciones publicado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para el primer semestre del año, a través de los canales digitales (banca móvil e internet) se movieron $2.054 billones, 47% del total de monto transado, cifra que llegó a $4.282 billones. En este mismo periodo, 69,9% de las transacciones del sistema se dieron a través de estos medios, es decir, siete de cada 10.

Las operaciones monetarias crecieron 5,8% a 2.202 millones de transacciones frente al semestre anterior, aspecto que estuvo liderado por la banca móvil, con 446 millones de movimientos y un crecimiento de 16,4%, seguida por los datáfonos, con 403 millones de transacciones y un aumento de 11,1%.

El uso de cajeros automáticos para este rubro evidenció un descenso de 4,1% a 345 millones de transacciones, sumado al internet con una caída de 2,3% a 335 millones.

Los montos transados tuvieron un aumento de 4,9%, siendo internet el canal a través del cual se movió la mayor cantidad de dinero, con $1.925 billones, lo cual representó un incremento de 4,4%. Le siguieron las oficinas, con un crecimiento de 4,8% a $1.100 billones movidos.

Los medios de transacción que más crecieron durante los primeros meses del año fueron la telefonía móvil, con un incremento de 18,8% a $129 billones, y el débito automático, con una subida de 10,5% a $50 billones transados.

En cuanto a las entidades con mayor volumen de operaciones, Bancolombia lideró el listado con 2.564 millones de transacciones y un monto de $1.367 billones. A esta entidad le siguieron Davivienda, con 800 millones de movimientos y $589 billones; y Bbva, con 392 millones de procedimientos y $493 billones.

Freddy Castro, gerente de la Banca de las Oportunidades, destacó que “el acceso a las alternativas digitales venía dándose desde hace varios años; sin embargo, la pandemia impulsó este comportamiento de los consumidores. Dichas cifras evidencian la necesidad de que los empresarios piensen en ajustar y modernizar sus canales transaccionales para ofrecer un mejor servicio”.

El experto resaltó la importancia de estas cifras para la inclusión financiera. “Este factor se mide a través de cuatro dimensiones: acceso, uso, calidad y bienestar. En cuanto a la primera característica, estamos llegando a cerca de 90%, mientras que, en cuanto al segundo factor, la idea es aumentar este indicador a través de la misma digitalización”, dijo.

LOS CONTRASTES

  • Freddy CastroGerente de la Banca de las Oportunidades

    “Estas cifras evidencian la necesidad de que los empresarios piensen en ajustar y modernizar sus canales transaccionales para ofrecer un mejor servicio”.

Tipo de entidades

El total de transacciones que se dan en el sistema no solo comprende a la banca, sino que incluye otro tipo de entidades como las compañías de financiamiento, los Sociedades Especializadas en Depósitos Electrónicos (Sedpe) o billeteras digitales y las cooperativas financieras.

Del total de transacciones (4.938 millones), 4.809 millones se realizaron a través de los bancos, mientras que 41 millones se dieron mediante las compañías de financiamiento, 76 millones a través de las Sedpe y 10 millones con la intermediación de las cooperativas.

En cuanto al monto transado, del total de $4.282 billones, $4.255 billones los canalizó la banca, $18 billones las compañías financieras, $1,2 billones lo facilitaron las billeteras digitales y las cooperativas, $7,64 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 01/12/2023 Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro de menos de $1 millón

En el Foro ‘Confíe en el ahorro seguro para cumplir sus metas’, Fogafín resaltó el ahorro seguro y las ventajas de ahorrar en bancos

Seguros 04/12/2023 Esto le puede costar un seguro de automóvil para pasear en vacaciones de fin de año

Según SBS y Fasecolda, el valor del seguro todo riesgo, como se le denomina a esta póliza, se decide por el comercial del automóvil

Bolsas 04/12/2023 Cementos Argos lanza nueva oferta de readquisición en medio de su programa Sprint

Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones